INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
"Cuerpo de un presunto traficante de drogas", fotografía de Guillermo Arias que recibió mención honorífica.
Foto:
El próximo 3 de septiembre se inaugura la exposición de este certamen, en la que se podrán apreciar las imágenes más impactantes de acontecimientos mundiales; entre ellas se encuentra la del mexicano Guillermo Arias, ganador de una mención honorífica.
Agencias . | Ciudad de México | 22 Ago 2010
El fotógrafo mexicano Guillermo Arias veía películas con su mujer un domingo de septiembre de 2009, en su natal Tijuana, cuando un amigo le avisó por radio que había un doble atentado contra policías en el barrio 3 de octubre de esa ciudad.
Arias decidió ir a la escena del crimen en una de las zonas más peligrosas, al este de la ciudad fronteriza. En el camino le confirmaron que los ejecutados no eran policías, sino personas que disfrutaban de aquella noche veraniega fuera de su casa.
En entrevista con MILENIO, el fotógrafo evoca ese hecho y comenta que lo que más llamó su atención fue que la ejecución estuviera a cargo de un comando armado, “un hecho común en nuestros días”. Para tomar la fotografía decidió que el ángulo tenía que mostrar a uno de los muertos fuera de su casa. Como había poca gente a su alrededor se coló a la zona de la balacera para hacer el trabajo.
Más tarde se retiró del lugar, se fue a su casa y al día siguiente envió la imagen a las oficinas de Associated Press (AP) en la Ciudad de México, agencia para la que trabaja.
La agencia reenvió la fotografía de Arias titulada “Cuerpo de un presunto traficante de drogas” al concurso World Press Photo, donde obtuvo una mención honorífica en la categoría Temas Cotidianos.
\"Mujer gritando desde una azotea de Teherán\". Foto: Pietro Masturzo
“Este reconocimiento es para el gremio de fotoperiodistas que intenta resolver una situación para la que no estamos preparados. No hay un entrenamiento para cubrir al narcotráfico. Los medios de comunicación no tienen protocolos de seguridad. Los fotorreporteros que hacen esto, trabajan por su cuenta sin tener un respaldo”, destaca Guillermo.
Siempre intenta que su trabajo sea informativo. En las imágenes hay muchos sentimientos involucrados: los muertos tienen familiares y amigos. Como no se puede evitar su publicación se debe ser respetuoso con lo que se fotografía, cuenta Arias.
“En los concursos de fotoperiodismo ganan imágenes impactantes. Mientras más difícil sea la circunstancia en la que realizas el trabajo, más valor se le da al mismo. En este caso, lo que destacó World Press Photo es una situación a escala internacional (el narcotráfico) por la que atraviesa México. Nuestra función primaria es informar”, indica.
La exposición
El 3 de septiembre se inaugurará World Press Photo en el Museo Franz Mayer de la Ciudad de México. Jurre Janssen, curador de la exposición, asegura que en esta edición habrá 167 imágenes que se presentarán en 63 paneles, con la participación de 74 mexicanos, de los cuales Guillermo Arias es el único ganador nacional.
La muestra tendrá diez categorías: Personajes de actualidad, Noticias de actualidad, Temas de actualidad, Vida cotidiana, Temas Contemporáneos, Naturaleza, Retratos, Artes y entretenimiento, Reportajes de deportes y Deportes y fotografías de acción, explica.
Este año, los 19 integrantes del jurado recibieron 101 mil 960 imágenes realizadas por cinco mil 847 fotógrafos, tomadas en 2009. Entre sus 10 categorías, premiaron a 63 fotógrafos de 23 nacionalidades. La ganadora del años es “Mujer gritando desde una azotea de Teherán”, del italiano Pietro Masturzo.
Entre los hechos noticiosos que se exhibirán se hallan la polémica elección presidencial de Irán, donde Mahmud Ahmadinejad fue elegido nuevamente mandatario en medio de protestas. “Además, la toma de posesión de Barak Obama en Estados Unidos, primer presidente de raza negra en esa nación. Vimos la guerra de Afganistán, el ataque de Israel a la franja de Gaza y la guerra de la droga en Guinea-Bissau”, destaca el museógrafo.
Las imágenes que se presentarán fueron escogidas por su calidad. Si la noticia fue importante, pero no hubo una buena fotografía no se incluyeron en la exhibición. Aunque, Janssen reconoce: “Esto no pasa a menudo, pues un hecho que tiene valor periodístico siempre convoca buenos fotógrafos. La reproducción necesita tener dos elementos para ganar un premio: valor estético y valor periodístico”.
21 Feb 2025 - Así es como El Mayo Zambada buscará ser repatriado
21 Feb 2025 - El acelere de Andy causa daños en Morena
21 Feb 2025 - Yunes Márquez dice que respeta a Nahle y asegura que acusaciones de lavado de dinero son infundadas
20 Feb 2025 - ¡Selena… por siempre!
20 Feb 2025 - Condenatorias, más del 97% de sentencias por feminicidio, lesiones y violencia familiar
20 Feb 2025 - Exigen la renuncia de Rafael Guerra al PJCDMX
20 Feb 2025 - Santos, El hámster embustero
20 Feb 2025 - Del fentanilo al aguacate: matices, dudas y rostros de los cárteles mexicanos señalados por Trump
20 Feb 2025 - Andy, el nuevo Emperador
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS