INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto: Agencias .
*Meses antes de su deceso, el Santo Padre, reflexionó sobre la muerte y la vejez en un prólogo que será publicado en los próximos días
Agencias . | Ciudad de México | 22 Abr 2025
La muerte del papa Francisco paralizó a todo el mundo el día de ayer, sin saberlo, meses antes de su deceso, el Santo Padre, reflexionó sobre la muerte y la vejez en un prólogo que será publicado este 24 de abril.
En este contexto, se dio a conocer que el papa Francisco dejó un mensaje sobre la vida eterna en un libro del cardenal Angelo Scola, mismo que fue hecho público en el portal Vatican News.
En el texto, el pontífice de acuerdo a su filosofía, señaló que la muerte no es el fin, sino el comienzo de algo nuevo:
La muerte no es el fin de todo, sino el comienzo de algo. Es un nuevo comienzo, como bien lo destaca el título, porque la vida eterna, que quienes aman ya experimentan en la tierra en las ocupaciones cotidianas, es el comienzo de algo que no terminará. Y es precisamente por eso que es un nuevo comienzo, porque viviremos algo que nunca hemos vivido plenamente: la eternidad", externó.
El mensaje del Santo Padre está fechado el 7 de febrero de 2025 y corresponde al libro titulado 'En espera de un nuevo comienzo. Reflexiones sobre la vejez' escrito por el cardenal Scola, arzobispo emérito de Milán.
“No debemos tener miedo a la vejez”
En aquel momento, Francisco también abordó el tema de la vejez, de la cual señaló que no debe haber miedo, pues hay que aceptar el envejecimiento porque así es la vida.
Sí, no debemos tener miedo a la vejez, no debemos tener miedo de aceptar el envejecimiento, porque la vida es vida y edulcorar la realidad significa traicionar la verdad de las cosas. Devolverle el orgullo a un término que con demasiada frecuencia se considera malsano es un gesto que debemos agradecer al cardenal Scola. Porque decir 'viejo' no significa 'ser desechado', como a veces nos hace pensar una cultura degradada del descarte", expresó.
Cabe destacar que estas reflexiones fueron redactadas antes de que el papa fuera ingresado por una neumonía bilateral, enfermedad por la que permaneció hospitalizado durante 38 días hasta el 23 de marzo.
24 Abr 2025 - Colectivo Xalapal Circo invita a participar en los talleres gratuitos relacionados con el arte circense el 25 de abril
24 Abr 2025 - Invitan a disfrutar de Pazeartte en Coatepec
24 Abr 2025 - La venia del narcopolítico
24 Abr 2025 - El arbitraje medico en Mexico
24 Abr 2025 - México entró en recesión técnica: Citi
23 Abr 2025 - Narcobloqueos en Michoacán, Guanajuato y Jalisco
23 Abr 2025 - Describen cómo le robaron su bolso Gucci a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem
23 Abr 2025 - ¿Quién será el sucesor del Papa Francisco?
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS