INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
*Poco más de la tercera parte de la población asegura que estos no se cumplen por causa de la corrupción
| | 24 Jul 2018
El Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP), de la Cámara de Diputados, informó que 58.4 por ciento de la población mexicana no ha escuchado hablar sobre los derechos sociales, mientras que el 41.4 por ciento sí los conoce, y el 0.2 restante no los recuerda o no sabe de ellos.
A través de la encuesta “Derechos Sociales y Cohesión Social”, refiere que el 25.8 por ciento de los consultados se ha enterado de estos derechos mediante la televisión, 14.8 por Internet o periódicos, 11.3 en la escuela, 10 por ciento en la radio, 7.7 por familiares o amigos y 1.3 por otros canales como conferencias, reuniones, marchas o libros. Agrega que 3.1 por ciento de los entrevistados no supo o no respondió.
Han escuchado hablar sobre el derecho a la educación, 24.9 por ciento de los encuestados; de la salud, 23.1; alimentación, 13.6; seguridad social, 9.9; vivienda digna, 9.7, y a la igualdad entre hombres y mujeres, 7.5.
De igual forma, conocen sobre el derecho a la libertad de expresión, 7.3 por ciento; al trabajo, 6.7; a ser tomado en cuenta para las decisiones públicas, 3.5; acceso a la justicia, 2.8, y al agua y saneamiento, 2.6; mientras, otros derechos obtuvieron 1.6. El 3.3 por ciento no contestó la pregunta.
Respecto a su acatamiento, la encuesta resalta que el 78.4 por ciento cree que nunca o casi nunca se cumple el derecho al trabajo bien remunerado, en tanto que 18.6 considera que siempre o casi siempre sí se obtiene; el resto no opinó al respecto.
En lo que refiere a ser considerado para la toma de decisiones públicas, 72.3 por ciento cree que nunca o casi nunca se cumple; 24.4 piensa que siempre o casi siempre, y el restante omitió su sentir.
En cuanto a seguridad social, 71.1 por ciento cree que nunca o casi nunca se cumple; 25.9 piensa que siempre o casi siempre, y el resto evitó verter una expresión. En el tema de vivienda digna, 58.8 por ciento cree que no se cumple este derecho; 37.7 piensa que sí, y el 3.6 no respondió.
En cuanto al acceso a servicios de salud de calidad, 57.6 por ciento asegura que nunca se cumple; 39.4 cree que siempre se realiza, y 3 no emitió comentario; en cuanto educación de calidad, el 52.8 por ciento señaló que no se satisface, mientras que el 43.4 por ciento asegura que sí.
Del total de encuestados, 35.3 por ciento considera que los derechos que no se cumplen es por causa de la corrupción; 31.7 cree que es por la mala administración de los recursos; 26.7 piensa que se debe al mal gobierno, y el 3.6 por ciento estima que es por falta de recursos.
31 Mar 2025 - Denuncian habitantes de la región de Papantla inseguridad y temer hasta de la policía, afirma Diputada
31 Mar 2025 - Descalifica Ricardo Anaya elecciones del Pocer Judicial; es un proceso turbio, un cochinero y una farsa, afirma
31 Mar 2025 - Darnos nuestro taco, a todos nos gusta
31 Mar 2025 - Patricia Lobeira demanda 300 mil pesos de pensión alimenticia a Miguel Ángel Yunes Márquez
31 Mar 2025 - Sheinbaum repudia homenaje a El Mencho en Guadalajara; pide que se haga una investigación
31 Mar 2025 - PAN suma 48 planillas en el segundo grupo de candidatos a presidentes municipales, síndicos y regidores
31 Mar 2025 - Condena el senador Manuel Huerta que se abra paso al nepotismo en el ayuntamiento de Coatepec
31 Mar 2025 - Obispos defienden una Europa fuerte que proteja a sus ciudadanos sin perder su vocación de paz
31 Mar 2025 - Abandera PAN a Arnulfo Rodríguez González como aspirante a la Presidencia Municpal de Banderilla
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS