INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto: Agencias .
*Las sesiones de la Asamblea Plenaria de COMECE se alternaron con diversos momentos de oración. En particular, con motivo del Jubileo, los obispos también realizaron una peregrinación a Roma, atravesando la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro
ACIPRENSA . | El Vaticano, Roma | 31 Mar 2025
Profundamente preocupados por la “peligrosa espiral” en la que el mundo se está sumiendo, los obispos europeos instan a la Unión Europea a mostrar liderazgo actuando como una “fuerza unida, confiable e integradora para sus vecinos y el mundo”.
“El aumento de la tensión global, fomentado por un creciente aislamiento y la profundización de las divisiones, está erosionando el multilateralismo y debilitando los principios democráticos. Esta combinación está dando lugar a una competencia despiadada y a confrontaciones violentas, a menudo en flagrante violación del derecho internacional”, señalan en una declaración los prelados tras su Asamblea de Primavera celebrada en Nemi (Italia) el 26 y 27 de marzo.
Sobre la defensa europea, los obispos de la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea (COMECE) reconocen la necesidad de una Europa fuerte, “capaz de proteger a sus ciudadanos y valores”, al mismo tiempo que subraya su vocación original como un proyecto de paz.
“Cualquier inversión necesaria, proporcionada y adecuada en defensa europea no debe hacerse a expensas de los esfuerzos destinados a promover la dignidad humana, la justicia, el desarrollo humano integral y el cuidado de la Creación”, afirman los obispos en su declaración.
Asimismo, reconocen la necesidad de que la Unión Europea refuerce su posición en la economía global “sin socavar su histórico compromiso con la solidaridad, especialmente con las regiones más vulnerables del mundo, con quienes sufren pobreza o con quienes buscan refugio”.
El miércoles 26 de marzo, el Cardenal Secretario de Estado, Pietro Parolin, se dirigió a la Asamblea de los obispos de la UE, destacando las crisis que enfrenta Europa y advirtiendo sobre las políticas nacionalistas.
El Cardenal Parolin instó a los líderes políticos a “dejar de lado las divisiones y barreras ideológicas” en favor del diálogo. Subrayó asimismo la responsabilidad de Europa, arraigada en su tradición cristiana, de promover la paz y la solidaridad. “El diálogo sigue siendo el único camino viable”, afirmó, enfatizando el papel de la Iglesia en la reconciliación.
El Cardenal Parolin también hizo un llamado a políticas migratorias y recordó que “la preocupación por el bienestar de Europa no nos exime de pensar en el bien del mundo”. Elogió también el papel de COMECE en el diálogo con las instituciones de la UE y pidió el continuo apoyo de las Conferencias Episcopales.
En la tarde del jueves, los obispos fueron recibidos en el Vaticano por Mons. Paul Richard Gallagher, Secretario para las Relaciones con los Estados de la Santa Sede. Juntos discutieron las crecientes tensiones globales, “agravadas por la erosión del multilateralismo, así como los recientes cambios en las relaciones transatlánticas”. El intercambio con Mons. Gallagher también abordó las guerras en Ucrania y Tierra Santa, así como el futuro de la integración europea.
El viernes 28 de marzo, la Asamblea recibió a Mons. Giuseppe Baturi, Secretario General de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI), y a Paolo Gentiloni, ex Primer Ministro de Italia y ex Comisario Europeo de Economía.
Mientras Mons. Baturi expuso la historia de la CEI y sus iniciativas más recientes, particularmente en temas relacionados con el Mediterráneo y la juventud y Europa, el presidente Gentiloni analizó cuestiones como la defensa europea, los desafíos económicos del continente y la necesidad de un “despertar europeo”.
El Mensaje para el Papa Francisco
La Asamblea de COMECE también envió un mensaje al Santo Padre para expresarle su cercanía en este difícil momento de enfermedad y su filial devoción. “Rezamos fervientemente por usted, por su salud y por su completa recuperación, para que, bajo su guía, la Iglesia en Europa y en el mundo pueda vivir el Jubileo con esperanza, entusiasmo, alegría y fe, y sea revitalizada por él”, escribieron los prelados.
El Jubileo y Momentos de Oración
Las sesiones de la Asamblea Plenaria de COMECE se alternaron con diversos momentos de oración. En particular, con motivo del Jubileo, los obispos también realizaron una peregrinación a Roma, atravesando la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro.
La asamblea de los obispos europeos también acogió como miembros observadores a la Iglesia Latina de Ucrania y a la Iglesia Greco-Católica Ucraniana.
01 Abr 2025 - Tras atentado y amenazas, renuncia precandidato del PT a alcaldía de Mixtla de Altamirano
01 Abr 2025 - Muere Val Kilmer, carismático actor de Top Gun que interpretó a Batman y Jim Morrison, a los 65 años
01 Abr 2025 - La LXVI Legislatura lamenta fallecimiento de la diputada María del Carmen Pinete Vargas
01 Abr 2025 - Pide el Senador Yunes Márquez ser y no ser de Morena
01 Abr 2025 - La ministra de la plebe... La impostora de la SCJN
01 Abr 2025 - Familiares y amigos de joven asesinado en Yanga, se plantan en la Plaza Lerdo y exigen justicia
01 Abr 2025 - A cinco años del asesinato de María Elena Ferral, la justicia no llega y sus asesinos siguen sin ser sentenciados
01 Abr 2025 - La contracción de la economía mexicana se confirma: IMEF
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS