19 de Mayo de 2025
Estatal

Enfermería UV capacita a personal del sector salud de Veracruz

Curso Nivelatorio de la Facultad de Enfermería.
Foto:

*Participan 35 trabajadores de instituciones de salud estatales que al terminar obtendrán el grado de Licenciado en Enfermería *Hace énfasis en los aspectos de investigación, administración, planeación educativa y atención al binomio madre-hijo

Agencias . | Xalapa | 11 Mar 2011

Un total de 35 integrantes del personal de Enfermería del Centro de Especialidades Médicas del Estado de Veracruz (CEMEV) “Rafael Lucio”, de la Jurisdicción Sanitaria Número 5 y del Hospital Civil “Luis F. Nachón” iniciaron el viernes 4 de marzo el Curso Nivelatorio de Técnico a Licenciado en Enfermería que ofrece la Universidad Veracruzana (UV).

Yolanda Méndez Grajales, directora de la Facultad de Enfermería, dijo que gracias a la confianza que instituciones de salud del estado tienen en la UV desde 2009 se han realizado estos cursos, con duración de18 meses, donde los participantes asisten los viernes de 16:00 a 21:00 horas y los sábados de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00.

“Al nivelatorio asiste personal que está laborando y tiene ya el conocimiento práctico de la profesión de Enfermería; el objetivo es fundamentar los conocimientos prácticos con la carga teórica, por lo que el curso está constituido por seis módulos, donde se hace énfasis en los aspectos de investigación, administración, planeación educativa y atención al binomio madre-hijo”, expresó.

Desde su fundación, la UV incluyó la enseñanza de Enfermería a nivel técnico, esta acreditación se mantuvo hasta 1990 cuando se estructura el plan de Licenciatura en Enfermería.

Con el fin de regularizar a los interesados en acreditar estudios de licenciatura, en 1995 se establecieron los cursos nivelatorios para quienes tuvieran la acreditación técnica, los cuales se llevaron a cabo anualmente hasta el año 2000, estas actividades se retomaron en 2009 impartiéndose a personal de las diversas instituciones de salud pública del estado.

Nohemí Amador, trabajadora del Área de Enfermería del CEMEV, manifestó que este tipo de oportunidades que brinda la UV colaboran con el desarrollo del pueblo y las instituciones de Veracruz.

“Es una gran oportunidad para mejorar nuestro desempeño como profesionistas, que a la vez va a beneficiar a las instituciones donde laboramos; al obtener conocimientos actualizados y formación en áreas como la investigación podremos aportar más a nuestros centros de trabajo, reflejándose esto en la atención que se le da al público”, comentó.