24 de Febrero de 2025
Internacional

FARC confirman muerte de su líder Manuel Marulanda

"Con inmenso pesar informamos que nuestro Comandante en Jefe, Manuel Marulanda Vélez, murió el pasado 26 de marzo como consecuencia de un infarto cardiaco (...), luego de una breve enfermedad," dijo Jiménez de pie frente a un micrófono y con una bandera colombiana ondeando al fondo. Manuel Marulanda "Tiro Fijo", 1999 Óleo sobre lienzo, 45.72 х 33.02 cm Colección Banco de la República, Artes plásticas Fernando Botero
Foto:

En un video difundido el domingo por la cadena de televisión Telesur, el integrante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) Timoleón Jiménez reconoció la muerte del legendario líder rebelde de 78 años, conocido como \\\"Tirofijo.\\\"

Agencias . | Bogotá, Colombia | 25 May 2008

La mayor guerrilla izquierdista de Colombia admitió que su máximo comandante y fundador, Manuel Marulanda, murió en marzo por un ataque cardíaco, y que Alfonso Cano lo reemplazó, lo que abre para el Gobierno la posibilidad de buscar una solución negociada al conflicto armado.

En un video difundido el domingo por la cadena de televisión Telesur, el integrante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) Timoleón Jiménez reconoció la muerte del legendario líder rebelde de 78 años, conocido como \\\"Tirofijo.\\\"

\\\"Con inmenso pesar informamos que nuestro Comandante en Jefe, Manuel Marulanda Vélez, murió el pasado 26 de marzo como consecuencia de un infarto cardiaco (...), luego de una breve enfermedad,\\\" dijo Jiménez de pie frente a un micrófono y con una bandera colombiana ondeando al fondo.

Jiménez confirmó que Cano reemplazó a Marulanda en el secretariado de las FARC, el máximo órgano de dirección política y militar del grupo rebelde conformado por siete personas.

Marulanda, un campesino que fundó las FARC en 1964, comandó un movimiento que llegó a tener unos 17.000 combatientes pero que ahora se encuentra replegado en las selvas y montañas del país después de seis años de una fuerte ofensiva de las Fuerzas Militares colombianas que las han dejado con unos 9.000 combatientes.

Consideradas terroristas por Estados Unidos y la Unión Europea, las FARC han financiado su lucha por establecer un sistema socialista con miles de secuestros y actividades de narcotráfico.

El ministro de Defensa de Colombia, Juan Manuel Santos, presentó en Bogotá una comunicación interceptada a dos comandantes de la guerrilla en la que reconocen la muerte de Marulanda.

LLAMADO A BUSCAR LA PAZ

\\\"El viejo murió el 26 de marzo de un paro cardiaco, eso hay que decírselo a la gente. En reemplazo de él queda el camarada Alfonso Cano, es el comandante de las FARC ahorita,\\\" se escucha en la comunicación interceptada por los servicios de inteligencia militar.

Santos dijo que la guerrilla pretendía ocultar la muerte de su máximo dirigente y afirmó que aunque la versión de las FARC es que su deceso fue por un ataque al corazón, es posible que haya perdido la vida en medio de los intensos bombardeos de las Fuerzas Militares contra sus campamentos en las selvas del sur del país.

\\\"Hubo operaciones importantes contra sus campamentos. Ojalá (las FARC) tuvieran el decoro y la transparencia de permitir una autopsia de Marulanda para ver cuáles fueron las verdaderas causas de su muerte,\\\" dijo el funcionario.

Santos anunció que las Fuerzas Militares continuarán la ofensiva contra los demás líderes de las FARC, a quienes les hizo un llamado para que abandonen la lucha armada y busquen la paz.

El ministro reveló que Marulanda estaba aislado y que su muerte cierra un capítulo de muerte, destrucción y dolor.

\\\"Tirofijo representaba esa visión arcaica del país, del mundo, era un personaje anclado al pasado, fue además un obstáculo siempre a negociar la paz,\\\" dijo Santos.

\\\"Hoy se abre una nueva oportunidad porque el presidente Alvaro Uribe ha sido muy claro, la política de seguridad democrática seguirá con toda la contundencia, pero siempre ha mantenido abierta la puerta de la paz,\\\" afirmó.

Santos les recomendó a Cano y al jefe militar de las FARC, Jorge Briceño, buscar la paz a través de una negociación y pidió a los demás combatientes deponer las armas para que reciban beneficios jurídicos que ofrece el Gobierno.

\\\"Vamos a continuar combatiéndolas, pero está la mano generosa del Estado abierta para la paz, ojalá aprovechen esta oportunidad,\\\" concluyó.