INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Señala Amnistía Internacional que para combatir al narco fueron enviados a los estados más de 20 mil soldados, y algunos “detuvieron arbitrariamente, torturaron y mataron de modo ilegítimo a no menos de cinco personas”
Agencias . | Londres, Inglaterra | 27 May 2008
Las violaciones de derechos humanos fueron \"generalizadas\" en México, y, en algunos estados, \"sistemáticas\", mientras que \"la mayor parte de los responsables eludieron la justicia\", según el informe anual de Amnistía Internacional (AI).
La organización recuerda en su informe sobre la situación de los derechos humanos en México, divulgado hoy en Londres, que el presidente mexicano, Felipe Calderón, prometió luchar contra la delincuencia organizada, que durante 2007 fue presuntamente responsable de más de dos mil 500 homicidios.
Para combatir las bandas de narcotraficantes fueron enviados a diversos estados más de 20 mil militares, pero, según AI, \"algunos de estos militares detuvieron arbitrariamente, torturaron y mataron de modo ilegítimo a no menos de cinco personas durante estas operaciones\".
La organización no gubernamental también señala que se acusó a agentes de policía de \"torturas y de hacer un uso excesivo de la fuerza\".
En cuanto a las investigaciones sobre las denuncias de detenciones arbitrarias, torturas y otros malos tratos por parte de agentes de policía, fueron \"muchas veces deficientes, y la impunidad de las violaciones de derechos humanos era generalizada\", según el informe.
Sobre la violencia contra las mujeres, AI subraya que fue \"generalizada\" y que a la mayoría de las supervivientes se les \"negó el acceso efectivo a la justicia\", a pesar de \"reformas legales positivas\".
En 2007, más de 25 mujeres murieron de forma violenta en Ciudad Juárez, aunque AI resalta que \"el número de mujeres asesinadas y el grado de impunidad\" fueron incluso superiores en otras zonas del país, como el estado de México.
En relación a las medidas tomadas por el Gobierno con respecto al procesamiento de los responsables de graves violaciones de derechos humanos cometidas en décadas anteriores, tampoco se registraron avances, según la organización.
En este sentido, AI destaca que el \"Gobierno hizo caso omiso del informe final de la Fiscalía Especial (para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado) en el que se reconocía que los abusos habían constituido crímenes de Estado sistemáticos\".
La ONG también denuncia que los periodistas, especialmente los que informan sobre narcotráfico y corrupción, fueron \"objeto de ataques reiterados\", y que al menos \"seis periodistas y trabajadores de medios de comunicación fueron asesinados y otros tres fueron secuestrados\".
Además, los defensores de los derechos humanos fueron objeto de \"ataques, amenazas, hostigamiento y cargos penales infundados en muchos estados, en lo que parecían ser represalias por su labor\", mientras que las comunidades indígenas y otros grupos desfavorecidos, como los \"migrantes\", sufrieron discriminación, según AI.
La organización internacional denuncia que las autoridades de diversos estados mexicanos hicieron \"un uso indebido\" del sistema judicial lo que hizo que activistas políticos y sociales fueran objeto de \"procesos injustos\".
24 Feb 2025 - Granjas Carroll propone Reforma a Ley de Aguas para reusar aguas residuales en agricultura
24 Feb 2025 - TSJE confirma absolución emitida por un Juez de Huatusco para los cafetaleros acusados de incendiar bodegas de AMSA
23 Feb 2025 - Tienen mujeres presencia mayoritaria en PJCDMX
23 Feb 2025 - Kenia López propone cambiar nombre oficial a México
21 Feb 2025 - Caravana de la Unidad a favor de Víctor Peña
23 Feb 2025 - Detienen a mexicana por estafar a sugar daddies en aplicaciones de citas en EUA y México
23 Feb 2025 - Teniente de SEDENA asalta 8 Oxxos en Minatitlán
23 Feb 2025 - La borrachera de Marilyn Monroe en Coyoacán
23 Feb 2025 - No estoy contento con México ni con Canadá: Trump
23 Feb 2025 - Un muerto y dos heridos deja ataque armado en Tuxpan
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS