INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
"Colombia ha enfrentado el desafío más grande con el terrorismo más rico, por el narcotráfico. Hemos avanzado muchísimo, pero reconocemos que aún falta" para "la paz total", expresó.
Foto:
La OEA sigue trabajando para que Colombia y Ecuador restablezcan sus relaciones diplomáticas, rotas el 3 de marzo, dos días después del bombardeo
Agencias . | Acajete, Veracruz | 02 Jun 2008
El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, aprovechó la inauguración de la 38ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), celebrada en la ciudad de Medellín, para reclamar a las naciones del continente que consideren terroristas a los grupos rebeldes y no les concedan el estatus de beligerancia que reclaman algunos Gobiernos como el venezolano, ya que son \"una amenaza\" para ellas mismas.
Uribe hizo estas declaraciones ante delegados de los 34 países de la OEA.
Entre los movimientos insurgentes citó a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
\"Colombia ha enfrentado el desafío más grande con el terrorismo más rico, por el narcotráfico. Hemos avanzado muchísimo, pero reconocemos que aún falta\" para \"la paz total\", expresó.
La \"conciencia limpia\" de Ecuador
La ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, María Isabel Salvador, por su parte, pidió a la organización que investigue la veracidad de la documentación presuntamente extraída de la computadora del número dos de las FARC, Raúl Reyes, muerto en un bombardeo colombiano a un campamento de las FARC en territorio ecuatoriano.
La canciller ecuatoriana también negó cualquier trato de favor con la guerrilla colombiana y dijo que su Gobierno colabora en la lucha contra el terrorismo, a pesar de las denuncias de Uribe.
La OEA sigue trabajando para que Colombia y Ecuador restablezcan sus relaciones diplomáticas, rotas el 3 de marzo, dos días después del bombardeo.
De hecho, el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, entregará el próximo martes un informe sobre la gestión realizada para zanjar el problema, aunque anticipó que no se prevé el pronto restablecimiento de las relaciones bilaterales.
\"Ecuador tiene su conciencia completamente limpia\", insistió la ministra ecuatoriana, que detalló los logros de Ecuador contra la guerrilla: 117 campamentos destruidos, 47 de ellos en la administración del presidente Rafael Correa.
El canciller colombiano afirmó en una reciente entrevista que su país \"no pone condiciones\" para esa reanudación de relaciones con Ecuador y recordó que fue este país el que decidió suspenderlas.
24 Feb 2025 - Granjas Carroll propone Reforma a Ley de Aguas para reusar aguas residuales en agricultura
24 Feb 2025 - TSJE confirma absolución emitida por un Juez de Huatusco para los cafetaleros acusados de incendiar bodegas de AMSA
23 Feb 2025 - Tienen mujeres presencia mayoritaria en PJCDMX
23 Feb 2025 - Kenia López propone cambiar nombre oficial a México
21 Feb 2025 - Caravana de la Unidad a favor de Víctor Peña
23 Feb 2025 - Detienen a mexicana por estafar a sugar daddies en aplicaciones de citas en EUA y México
23 Feb 2025 - Teniente de SEDENA asalta 8 Oxxos en Minatitlán
23 Feb 2025 - La borrachera de Marilyn Monroe en Coyoacán
23 Feb 2025 - No estoy contento con México ni con Canadá: Trump
23 Feb 2025 - Un muerto y dos heridos deja ataque armado en Tuxpan
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS