24 de Febrero de 2025
Internacional

Pingüinos contaminados con hidrocarburo aparecen muertos en playas de Uruguay

La mancha de combustible, originalmente de 20 kilómetros de largo por 30 metros de ancho, redujo su tamaño con el paso de las horas, y las autoridades continúan monitoreando su posición en las aguas.
Foto:

La organización S.O.S Rescate de Fauna Marina informó que el martes pasado un barco liberó 14 mil metros cúbicos de fuel oil tras chocar contra otro buque. Han contabilizado unos 65 animales

Agencias . | Montevideo, Uruguay | 08 Jun 2008

Unos 65 pingüinos, la mayoría muertos, aparecieron en las playas de Uruguay contaminados con hidrocarburos, dijo este domingo una organización de ayuda a la fauna marina, pocos días después de que un barco arrojó combustible frente a la costa al chocar contra otra nave.

El barco mercante de bandera griega Syros liberó 14 mil metros cúbicos de fuel oil el martes pasado tras chocar contra el buque de Malta Sea Bird. Aún no existe confirmación de que sea ese el combustible el que contaminó a los animales.

\\\\\\\"El Pingüino Magallanes en este momento está viajando desde la Patagonia hasta Río de Janeiro. (...) Tenemos animales sucios, con una forma viscosa negra con olor característico a combustible, pero bastante más liviano de lo que es el crudo,\\\\\\\" dijo Richard Tesore, de S.O.S Rescate de Fauna Marina, a la radio local El Espectador.

La mancha de combustible, originalmente de 20 kilómetros de largo por 30 metros de ancho, redujo su tamaño con el paso de las horas, y las autoridades continúan monitoreando su posición en las aguas.

\\\\\\\"Yo no creo mucho en las casualidades. Yo creo que, teniendo una mancha de este tipo frente al estuario, sería de suponer (que la contaminación provino de ese combustible). No podemos decirlo hasta que no se verifique\\\\\\\", agregó Tesore.

S.O.S Rescate de Fauna Marina se encarga de limpiar, alimentar e hidratar a los ejemplares que sobreviven, unos 15 animales en esta oportunidad, que habitualmente llegan intoxicados por hidrocarburos.