INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
En conferencia de prensa, luego del primer encuentro de trabajo entre ambos mandatarios, destacó el intercambio cada vez mayor entre México y España, recordó la forma en que México albergó a los refugiados españoles durante la dictadura y destacó la influencia que los cambios que se están generando en México tendrán durante Latinoamérica.
Foto:
Resalta el presidente del gobierno español la iniciativa en materia energética y, como lo hizo el rey Juan Carlos, la lucha contra el narcotráfico
Agencias . | Madrid, España | 12 Jun 2008
El presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, elogió las reformas que el presidente Felipe Calderón ha impulsado \"en favor del pueblo de México\".
Resaltó la reforma energética y, como lo hizo el rey Juan Carlos, la lucha contra el narcotráfico.
En conferencia de prensa, luego del primer encuentro de trabajo entre ambos mandatarios, destacó el intercambio cada vez mayor entre México y España, recordó la forma en que México albergó a los refugiados españoles durante la dictadura y destacó la influencia que los cambios que se están generando en México tendrán durante Latinoamérica.
\"Siempre que lo hemos necesitado, México ha estado ahí\".
A su vez, el presidente de México, Felipe Calderón, dijo que se han consolidado mayores intercambios comerciales entre ambos países y aclaró que la inversión que el gobierno español hará para los esfuerzos en favor del aprovechamiento de agua, tendrá en México proyectos sustentables y sólidos.
Sobre la lucha al narcotráfico, y a pregunta expresa durante la conferencia de prensa conjunta, el presidente Calderón aseguró que debe ser un esfuerzo conjunto, ya que se trata de una actividad global que aprovecha el proceso mismo de globalización y se ha internacionalizado, de manera tal que siendo una actividad y un problema global debe ser enfrentado globalmente.
Respecto a la Iniciativa Mérida, Calderón explicó que el problema medular de México tiene que ver con el mayor consumidor de droga en el mundo que sigue siendo Estados Unidos y por eso México ha asumido el principio elemental de que este problema común debe ser enfrentado con una responsabilidad común y que tiene implicaciones para trabajar en el consumo doméstico, frenar el tráfico de armas hacia México.
Debo reconocer que el gobierno de EU ha empezado a rectificar esta actitud pero en lo que va de mi gobierno hemos decomisado 17 mil armas, fusiles, lanzamisiles y la gran mayoría viene de Estados Unidos, hemos detenido y confiscado armamentos y uniformes que pertenecen al ejército de EU.
\"Nosotros estamos planteando la exigencia de que se asuma una responsabilidad compartida pero no aceptaremos condiciones que vemos inaceptables. Debo señalar que ha habido signos muy positivos en el Congreso norteamericano esta semana, que han rectificado los planteamientos iniciales, de manera tal que la Iniciativa Mérida recobre el planteamiento origina y nos permita iniciar cuanto antes un perseverado esfuerzo\".
Por su parte Zapatero afirmó que entre México y España hay una colaboración muy buena con la policía y entre los servicios de inteligencia de ambos países. \"En la lucha contra ETA siempre ha habido apoyo de México\".
24 Feb 2025 - TSJE confirma absolución emitida por un Juez de Huatusco para los cafetaleros acusados de incendiar bodegas de AMSA
23 Feb 2025 - Tienen mujeres presencia mayoritaria en PJCDMX
23 Feb 2025 - Kenia López propone cambiar nombre oficial a México
21 Feb 2025 - Caravana de la Unidad a favor de Víctor Peña
23 Feb 2025 - Detienen a mexicana por estafar a sugar daddies en aplicaciones de citas en EUA y México
23 Feb 2025 - Teniente de SEDENA asalta 8 Oxxos en Minatitlán
23 Feb 2025 - La borrachera de Marilyn Monroe en Coyoacán
23 Feb 2025 - No estoy contento con México ni con Canadá: Trump
23 Feb 2025 - Un muerto y dos heridos deja ataque armado en Tuxpan
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS