24 de Febrero de 2025
Internacional

Calderón llama a defender el agua

En esta ocasión el titular del Ejecutivo mexicano dejó fuera de la agenda los temas políticos y de coyuntura en México para centrarse únicamente en el tema del medio ambiente en donde pidió que todos actuemos de manera responsable.
Foto:

Durante una jornada en la que escuchó marichi y la letra de El Rey en voz de los españoles el mandatario mexicano inauguró el Pabellón México en la Expo Zaragoza 2008 que tiene como tema el agua y ahí pronunció un mensaje acompañado de la vicepresidenta del gobierno español, María Teresa Fernández

Agencias . | Zaragoza, España | 15 Jun 2008

El presidente Felipe Calderón convocó a nombre del gobierno mexicano a todas las naciones y a todos los hombres y mujeres de buena voluntad a redoblar esfuerzos por la defensa del agua porque el vital líquido significa la supervivencia de la naturaleza y del hombre.

Durante una jornada en la que escuchó marichi y la letra de El Rey en voz de los españoles el mandatario mexicano inauguró el Pabellón México en la Expo Zaragoza 2008 que tiene como tema el agua y ahí pronunció un mensaje acompañado de la vicepresidenta del gobierno español, María Teresa Fernández.

En esta ocasión el titular del Ejecutivo mexicano dejó fuera de la agenda los temas políticos y de coyuntura en México para centrarse únicamente en el tema del medio ambiente en donde pidió que todos actuemos de manera responsable.

Calderón, quien recordó a su padre el cual le hablara del Club de Roma, grupo que trató el tema del medio ambiente en la década de los 60, sostuvo que todos tenemos una obligación en la defensa del agua porque también ahí se centra la fraternidad y la salud de los pueblos.

Calderón Hinojosa propuso cuatro acciones a fin de que se sumen todas las naciones: Que la preservación del agua, los bosques y el medio ambiente se consideren como objetivo básico en las agendas nacionales.

Institucionalizar programas que permitan unir recursos económicos para que todos, sector privado, instancias gubernamentales y de asistencia destinen inversiones en el sector.

Dada la poca disponibilidad del agua eficientar su uso con la reutilización y ante los efectos de los desastres naturales fortalecer esquemas y sistemas de alerta temprana con infraestructura complementaria para evitar grandes daños y atención rápida.

El pabellón, inaugurado precisamente con motivo del Día de México en la Expo Zaragoza fue recorrido por el Presidente quien verificó el uso de las instalaciones y conversó con quienes en él laboran.


México busca inversiones con pabellón


Con un costo de 7.2 millones de euros fue abierto el Pabellón México en la Expo Internacional del Agua Zaragoza 2008 en donde se buscó una combinación de la promoción turística del país y en atraer inversiones.

Con el local que mide mil 53 metros cuadrados en dos niveles de exhibición ha sido promovido como “una propuesta expográfica sensorial e interactiva” con pantalla y monitores sensibles al tacto y con tecnología de punta, sin embargo, el pabellón tiene cierto aire a un lounge pues en una parte se privilegió la oscuridad, la luz tenue, el minimalismo y la música tecno, todo con un estilo vanguardista.

De acuerdo con Bruno Ferrari, titular de ProMéxico, el costo por la edificación de este pabellón que permanecerá abierto tres meses y en donde se espera lo visiten los casi 7 millones de personas, correrán a cargo de la iniciativa privada y del gobierno federal prácticamente por partes iguales.

Estas instalaciones albergan además de los espacios dedicados al agua, un restaurante a cargo de la chef Gabriela Cámara y también un centro de negocios de dos secciones en donde se atenderá a las delegaciones que acudan con el interés de invertir en diversos sectores del país.

Este pabellón fue diseñado por la arquitecta mexicana, Tatiana Bilbo, quien ha sido asesora de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda del gobierno del DF.

Según ProMéxico estas instalaciones abarcarán los ámbitos científicos, cultural, artístico y de negocios.

Especial interés mereció la instalación del centro de negocios en donde habrá atención de primero y segundo nivel.

\\\"Aquí se difundirán programas y proyectos prioritarios de inversión a empresarios y gobiernos europeos, además de que se instalarán salas de exposición para presentar los programas de los gobiernos federal y estatal y diversas empresas mexicanas harán a sus contrapartes\\\", indica el documento informativo.

Se informó que este centro también podrá ser prestado a naciones hermanas para concretar negocios que les ayuden en su desarrollo.

Para la inauguración el día de ayer se llevó como parte del espectáculo para promover al país al flautista internacional Horacio Franco, quien fue acompañado por la Capella Cervantina y la Compañía de Danza Contemporánea Lux Boreal de Tijuana. También el grupo huapanguero Tlem Huicami, el mariachi de la Secretaría de la Marina, el cantante Aleks Syntek, el dueto Jessy and Joy y el grupo de rock, El Gran Silencio.

El gobierno mexicano también incluyó un espacio denominado La Tribuna del Agua en donde se espera la participación de 2 mil expertos en la materia que incluyen científicos, legisladores y académicos quienes abordarán desde distintas perspectivas el tema del agua.