INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*En un recuento dado a conocer este viernes, el departamento de estadísticas de salud de Bagdad dijo que las explosiones en Kadhimiya causaron una cifra final de 16 muertos y 36 heridos
Agencias . | Londres, Inglaterra | 06 Ene 2012
La ola de atentados contra musulmanes chiitas en Irak dejó un saldo de al menos 74 civiles muertos, cuando las divisiones entre las dos facciones musulmanas, antiguas aliadas, se ha profundizado tras la salida de las tropas estadunidenses.
Los ataques golpearon en la mañana del jueves a dos barrios chiitas en Bagdad, con un total de 29 decesos, mientras horas más tarde, un atentado suicida contra peregrinos rumbo a la sagrada ciudad de Karbala mató a 45 personas y otras 88 resultaron heridas.
En un recuento dado a conocer este viernes, el departamento de estadísticas de salud de Bagdad dijo que las explosiones en Kadhimiya causaron una cifra final de 16 muertos y 36 heridos.
La oficina agregó que 13 personas murieron y 32 resultaron heridas en los ataques en Ciudad Sadr.
Los ataques coordinados contra musulmanes chiítas y sus comunidades en territorio iraquí, en medio de un atmósfera de incertidumbre política y temor, recuerdan los momentos más ásperos de la pasada guerra sectaria de 2006 y 2007.
En uno de los más empobrecidos barrios de la ciudad de Sadr, en el noreste de Bagdad, la capital iraquí, una bomba colocada en una motocicleta estacionada y otro dos dispositivos colocados a un lado de una carretera local mataron a por lo menos 13 personas.
Ciudad Sadr es un bastión del clérigo radical chiita Moqtada al-Sadr, cuya milicia, conocida como Ejército Mehdi, luchó alguna vez contra las tropas de Estados Unidos e iraquíes.
Luego en Kadhimiya, otro barrio predominantemente chiíta en el norte de Bagdad, una serie de ataques con explosivos dejó 16 personas muertas y al menos 36 heridas, confirmó el Ministerio iraquí del Interior.
Los atentados de ayer fueron el peor brote de violencia en Irak desde que una serie de explosiones en Bagdad mató a más de 63 personas el pasado 22 de diciembre.
El general Qassim al-Moussawi, portavoz militar en Bagdad, señaló que el objetivo de los ataques es "crear una estado de sedición entre el pueblo iraquí", reportó el canal qatarí de noticias Al Yazera.
Los atentados de este jueves se producen en un contexto de grave crisis política entre los líderes de la comunidad chiíta, mayoritaria en el país, y suníta, desatada después de la retirada de Irak de las tropas de Estados Unidos.
El primer ministro iraquí, el chiita Nuri al-Maliki, desató la peor crisis política en un año cuando el 19 de diciembre intentó remover a dos políticos sunitas de alto rango, un día después de la salida de los últimos soldados estadunidenses en Irak.
Maliki pidió al Parlamento que fuera removido el diputado suní Saleh al-Mutlaq y solicitó la detención del vicepresidente suní Tareq al-Hashemi, acusado de dirigir escuadrones de la muerte.
El martes pasado, los miembros del bloque sunita Iraqiya -del vicepresidente Hashemi- boicotearon el Parlamento y el gabinete, acusando al bloque de Maliki de gobernar solo pese a existir una coalición de poder compartido que se suponía iba a aliviar la tensión sectaria.
10 Feb 2025 - Las condiciones están dadas para la reclasificación de las tarifas eléctricas, solo falta voluntad política
10 Feb 2025 - ¿Llegó la orden de proteger a Cuauhtémoc Blanco?
09 Feb 2025 - Un guajolote en Palacio Nacional
09 Feb 2025 - Qué muerte poética, salió de su zona de confort: conmueve avistamiento de pez diablo en aguas poco profundas
09 Feb 2025 - Santos y sus cuentos chinos
09 Feb 2025 - Aumenta a 2.4 % la posibilidad de impacto con la Tierra del asteroide 2024 YR4; esto se sabe
09 Feb 2025 - Alcalde de Pánuco pretende heredar el cargo a su esposa
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS