INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*Al promulgarla, Jan Brewer sentó las bases para una confrontación con el gobierno de Obama: TWP
Agencias . | Washington, EU | 24 Abr 2010
La nueva ley que criminaliza a los inmigrantes indocumentados en Arizona reactivó el debate nacional sobre migración y presagia una dividida batalla por la reforma migratoria, coincidió la prensa estadunidense.
The Washington Post y The New York Times coincidieron que la promulgación de la legislación, la más restrictiva en el país, por la gobernadora republicana Jan Brewer está inmersa en la política electoral estatal, ya que ella enfrenta una dura elección primaria.
\"Brewer sentó las bases para una confrontación con la administración Obama y reactivó el debate nacional (sobre reforma migratoria) siete meses antes de las elecciones legislativas de medio mandato\", señaló el Post.
Hizo notar que la reacción de los demócratas fue de crítica a la legislación, en tanto que la de los republicanos fue más moderada \"reflejando una división sobre si buscar leyes migratorias más estrictas o cortejar al creciente número de votantes inmigrantes\".
The New York Times coincidió en que la promulgación de la ley, que criminaliza la presencia de inmigrantes indocumentados en Arizona, no sólo desencadenó protestas inmediatas sino recalentó la batalla por la reforma migratoria a nivel nacional.
\"El debate político que condujo a la decisión de la señora Brewer y la crítica del presidente Obama\" subrayó el poder del debate migratorio en estados fronterizos con México\", señaló el diario neoyorquino.
\"Presagió los contrastantes argumentos que le espera al presidente y al Congreso conforme lidian con el tema (de la reforma migratoria) a nivel nacional\", añadió.
Abogados del Departamento de Justicia y de la Casa Blanca analizaron de inmediato la ley de Arizona, que entra en vigor en 90 días, para determinar si amerita una intervención del gobierno federal ante una posible violación de los derechos civiles.
La legislación fue promulgada en coincidencia con la decisión del líder de la mayoría demócrata del Senado, Harry Reid de acelerar la consideración de una iniciativa de reforma migratoria, con vistas a su posible voto en 2010, incluso antes de las elecciones de noviembre.
23 Feb 2025 - Impulsan reforma para prohibir la circulación de vehículos de carga con doble remolque en las vías públicas
22 Feb 2025 - Ocúltate malhechor, ocúltate, van por ti
22 Feb 2025 - Cárteles mexicanos reaccionan a la designación de terroristas: Si nos atacan nos defenderemos
22 Feb 2025 - Instalan Consejo Editorial del Senado de la República
22 Feb 2025 - Más festivales artísticos en México se suman a la sostenibilidad con apoyo del British Council
22 Feb 2025 - Anuncian 70 foros de consulta para enriquecer Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos
22 Feb 2025 - Expertos alertan sobre invasores tras la aparición de un hombre indígena no contactado
22 Feb 2025 - Ataque terrorista deja un muerto y 2 heridos en Francia
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS