INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto: Agencias .
*Se trata de un espacio dedicado a la publicación de obras y a la preservación de la memoria histórica de las actividades legislativas
Boletín | Ciudad de México | 22 Feb 2025
La mañana de este miércoles quedó instalado formalmente el Consejo Editorial del Senado de la República, espacio dedicado a la publicación de obras y a la preservación de la memoria histórica de las actividades legislativas.
Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado y de dicho consejo, expresó que la lectura es una herramienta poderosa que permite ver, sentir, pensar, aprender y entender otras formas de vivir, amar y considerar; además, expresó, el libro es quizá el invento más importante que el ser humano haya hecho.
Comentó que mantiene lo que quizá sea la utopía de que México sea uno de los países más lectores, porque “estoy convencido de que no puede haber mujeres y hombres libres sin la lectura”.
Mencionó que el Consejo Editorial no existía o había dejado de funcionar y diversas áreas del Senado realizaban, sin coordinación, la publicación de libros, por lo que “promovimos que se restableciera el consejo y pretendemos no sólo hacer cosas en materia legislativa e historia, sino producir literatura de diversos tipos y que sea accesible para la gente”.
Sobre la publicación de textos, dijo, se hará lo más posible y podría llegarse a acuerdos con la Cámara de Diputados que tiene una imprenta o también con los Talleres Gráficos de la nación para lograr esa tarea.
El legislador planteó que se abra el Senado para la difusión de obras y propuso usar el parque anexo a esta Cámara con el propósito de que más personas puedas acercarse a la lectura; asimismo, anunció que próximamente se instalará el Rincón del Libro, un espacio para hacer trueque de obras.
Por su parte, Alejandro González Yáñez, senador del PT, celebró la reinstauración del Consejo Editorial del Senado a iniciativa “del mayor lector entre las y los legisladores mexicanos, Gerardo Fernández Noroña”. Deseó que el Consejo deje un legado positivo y favorable que esté a la altura de la Cuarta Transformación.
A su vez, el senador Rolando Zapata Bello, del PRI, consideró que vale la pena que desde el Consejo Editorial de la Cámara de Senadores se difunda material útil y que aporte conocimiento a la gente. “Vemos con enorme satisfacción que esta cámara tenga una vida intensa en la cultura y el conocimiento”.
De MC, la senadora Amalia García Medina destacó la recuperación del Consejo Editorial, porque “hoy más que nunca sostenemos la importancia de la lectura como un compromiso esencial. Con este acto ratificamos la relevancia del conocimiento y la lectura, por lo que es relevante impulsarla con la calidad que tiene este Senado”.
La senadora Guadalupe Murguía Gutiérrez, del PAN, estimó que el trabajo que el Senado haga desde el Consejo Editorial será muy valioso. “Es grato participar en esta instalación, porque nos dará oportunidad de conocer textos valiosos que enriquecen mucho el conocimiento sobre temas trascendentes”.
En la instalación también estuvieron Yeidckol Polevnsky Gurwitz, del PT, y Emmanuel Reyes Carmona, de Morena, así como la directora de la Feria Internacional del Libro del Zócalo, Paloma Saiz Tejero.
22 Feb 2025 - Ocúltate malhechor, ocúltate, van por ti
22 Feb 2025 - Cárteles mexicanos reaccionan a la designación de terroristas: Si nos atacan nos defenderemos
22 Feb 2025 - Instalan Consejo Editorial del Senado de la República
22 Feb 2025 - Más festivales artísticos en México se suman a la sostenibilidad con apoyo del British Council
22 Feb 2025 - Anuncian 70 foros de consulta para enriquecer Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos
22 Feb 2025 - Expertos alertan sobre invasores tras la aparición de un hombre indígena no contactado
22 Feb 2025 - Ataque terrorista deja un muerto y 2 heridos en Francia
22 Feb 2025 - Claudia Tello está sorda a las exigencias de falta de maestros en las escuelas: SIATEM
22 Feb 2025 - Polémica exposición desata críticas de obispos y activistas por uso de símbolos religiosos
22 Feb 2025 - Por el momento el estado del Papa Francisco es reservado
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS