INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto: Agencias .
*Violencia familiar y de género: 19,809 carpetas de investigación se iniciaron por este delito, lo que significó una disminución de 7% si comparamos con enero de 2024
México Unido Contra la Delincuencia . | Ciudad de México | 22 Feb 2025
Es febrero de 2025 y te contamos qué dicen las últimas cifras oficiales disponibles sobre delitos del fuero común, correspondientes al corte oficial al 31 de enero de 2025.
Homicidio doloso y feminicidio: 2,427 víctimas a nivel nacional en enero de 2025, lo que significó una disminución de 3% respecto a enero de 2024. En promedio, 78 personas fueron asesinadas diariamente en enero de 2025.
Delitos contra la libertad personal: 2,360 víctimas a nivel nacional en enero de 2025, disminuyendo 16% al comparar con enero de 2024. En particular, los cinco municipios con mayor concentración de carpetas por estos delitos fueron: Culiacán (Sinaloa), Toluca, Ecatepec de Morelos y Naucalpan de Juárez (los últimos tres del Estado de México), los que concentran el 11% del total de carpetas iniciadas en el país (con 82, 49, 48 y 46 investigaciones iniciadas respectivamente).
Extorsión: 923 víctimas a nivel nacional en enero de 2025, lo que significó un aumento de 4% respecto a 2024. En específico, preocupa la expresión de este delito en el Estado de México, que concentró 29% del total de víctimas reportadas en el país (con 266), además de que cuatro municipios de esta entidad están entre los diez que a nivel nacional tienen más carpetas? de investigación por este delito.
Delitos contra la libertad y la seguridad sexual: 5,839 investigaciones iniciadas a nivel nacional en enero de 2025, disminuyendo 3% al comparar con enero de 2024. Las tres entidades con más carpetas abiertas en enero de 2025 fueron Estado de México, Ciudad de México y Jalisco, las que concentraron el 36% del total de registros a nivel nacional (con 882, 690 y 547 registros respectivamente).
Violencia familiar y de género: 19,809 carpetas de investigación se iniciaron por este delito, lo que significó una disminución de 7% si comparamos con enero de 2024. En particular, los municipios con mayor número de registros de carpetas en enero de 2025 por estos delitos fueron Iztapalapa (Ciudad de México), Mexicali (Baja California) y Juárez (Chihuahua), los cuales concentraron el 6% de investigaciones iniciadas en el país (con 452, 414 y 411 respectivamente).
Dato del mes: de acuerdo con la ENSU en diciembre de 2024, el 61.7% de la población consideró que vivir en su ciudad es inseguro, lo que significó un incremento de 5.3% respecto a septiembre del mismo año.
22 Feb 2025 - Ocúltate malhechor, ocúltate, van por ti
22 Feb 2025 - Cárteles mexicanos reaccionan a la designación de terroristas: Si nos atacan nos defenderemos
22 Feb 2025 - Instalan Consejo Editorial del Senado de la República
22 Feb 2025 - Más festivales artísticos en México se suman a la sostenibilidad con apoyo del British Council
22 Feb 2025 - Anuncian 70 foros de consulta para enriquecer Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos
22 Feb 2025 - Expertos alertan sobre invasores tras la aparición de un hombre indígena no contactado
22 Feb 2025 - Ataque terrorista deja un muerto y 2 heridos en Francia
22 Feb 2025 - Claudia Tello está sorda a las exigencias de falta de maestros en las escuelas: SIATEM
22 Feb 2025 - Polémica exposición desata críticas de obispos y activistas por uso de símbolos religiosos
22 Feb 2025 - Por el momento el estado del Papa Francisco es reservado
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS