INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*Buscarán que la legislación quede sin efecto en tanto se determina si es constitucional
Agencias . | Phoenix, Arizona | 26 Abr 2010
Phil Gordon, alcalde de Phoenix, anunció que este martes pedirá al cabildo de gobierno de la ciudad autorización para que el procurador de distrito local demande a la ley antiinmigrantes SB 1070 ante una corte estatal de Arizona.
Gordon dijo a reporteros locales que tendría que solicitar el permiso mañana martes porque este lunes el consejo de gobierno tenía una agenda saturada de ocupaciones.
El alcalde señaló que el procurador puede pedir a una corte una orden para que la legislación, conocida como la más severa contra los inmigrantes en Estados Unidos, quede sin efecto en tanto se determina si es constitucional y si de activarse no afectaría los derechos de las personas.
Al mismo tiempo Gordon solicitará al Departamento de Justicia que revise si la ley SB 1070 atenta contra los derechos civiles de los residentes y visitantes latinos a Phoenix.
Por su parte, la mayor organización legal en el país, la Unión de LIbertades Civiles Estadunidenses (ACLU) y una organización nacional latina, el Fondo México Americano para la Defensa Legal y la Educación (Maldef) informaron por separado que analizan demandas que presentarán contra la ley antiinmigrante de Arizona.
Maldef había declarado que la ley SB 1070 es muy vulnerable a demandas, inclusive a título personal de ciudadanos o residentes legales principalmente latinos que puedan ser detenidos e interrogados por su aspecto o cultura.
El congresista Ed Pastor anunció por su parte que personalmente pedirá al procurador general Eric Holder, un experto en derechos civiles, una orden de restricción contra la SB 1070 y contra la cláusula que permite a departamentos de policía regulares colaborar en operativos con autoridades de migración federales.
Pastor dijo que si la ley aprobada en Arizona viola los derechos civiles requiere de una orden de restricción temporal que impida que otros estados intenten aprobar legislaciones réplicas.
La serie de demandas se preparan paralelamente a una reunión de la bancada latina en el Congreso a la que convocaron para este martes los congresistas Luis Gutiérrez, Raúl Grijalva y Ed Pastor para abordar el tema de la ley antiinmigrante de Arizona.
23 Feb 2025 - El dinero de Dios...
23 Feb 2025 - Impulsan reforma para prohibir la circulación de vehículos de carga con doble remolque en las vías públicas
22 Feb 2025 - Ocúltate malhechor, ocúltate, van por ti
22 Feb 2025 - Cárteles mexicanos reaccionan a la designación de terroristas: Si nos atacan nos defenderemos
22 Feb 2025 - Instalan Consejo Editorial del Senado de la República
22 Feb 2025 - Más festivales artísticos en México se suman a la sostenibilidad con apoyo del British Council
22 Feb 2025 - Anuncian 70 foros de consulta para enriquecer Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos
22 Feb 2025 - Expertos alertan sobre invasores tras la aparición de un hombre indígena no contactado
22 Feb 2025 - Ataque terrorista deja un muerto y 2 heridos en Francia
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS