INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
Las cuadrillas no han logrado detener el flujo de crudo del pozo submarino ni quitar el petróleo de la superficie, sea quemándolo o disolviéndolo con productos químicos
Agencias . | Houston, Texas | 02 May 2010
El presidente Barack Obama viaja en las próximas horas a la zona del Golfo de México para conocer de primera mano el estado de un enorme derrame petrolero que avanza hacia las costas, desde Luisiana hasta la Florida.
En tanto, el presidente de BP rechazó críticas a su empresa y dijo que el problema se debió a \"una falla en los equipos\".
En entrevista con la televisora ABC, Lamar McKay dijo que no sabía cuánto era el crudo que fluía del pozo, y aseguró que la empresa está \"utilizando todos los recursos que poseemos\" para tratar de contener el surtidor, mil 600 metros bajo la superficie marina.
Sostuvo que se podría colocar una cúpula sobre el pozo en seis a ocho días.
Las cuadrillas no han logrado detener el flujo de crudo del pozo submarino ni quitar el petróleo de la superficie, sea quemándolo o disolviéndolo con productos químicos. A estas perspectivas sombrías se suman las advertencias de los expertos, de que un surtidor descontrolado generaría una situación de pesadilla si la corriente del Golfo arrastrara el crudo hacia el océano Atlántico.
Aumentan las críticas de que el gobierno y la compañía petrolera BP deberían haber tomado medidas para prevenir el desastre, que ha ensombrecido la situación económica y el frágil ecosistema de la región.
Frente a las críticas de que el gobierno reaccionó con lentitud, dos miembros del gabinete aparecían en los programas periodísticos dominicales de la televisión.
Las preguntas se multiplican: ¿Quién creó las condiciones que generaron el surtidor? ¿Actuaron el gobierno y BP con suficiente energía desde los primeros momentos? Y la más importante: ¿Cómo detener la mancha antes de que se agraven los daños?.
La explosión en la plataforma petrolera Deepwater Horizon el 20 de abril mató a 11 trabajadores y generó un flujo de petróleo que amenaza playas, ciénagas, vida marina y algunas de las pesquerías más productivas del mundo.
23 Feb 2025 - Impulsan reforma para prohibir la circulación de vehículos de carga con doble remolque en las vías públicas
22 Feb 2025 - Ocúltate malhechor, ocúltate, van por ti
22 Feb 2025 - Cárteles mexicanos reaccionan a la designación de terroristas: Si nos atacan nos defenderemos
22 Feb 2025 - Instalan Consejo Editorial del Senado de la República
22 Feb 2025 - Más festivales artísticos en México se suman a la sostenibilidad con apoyo del British Council
22 Feb 2025 - Anuncian 70 foros de consulta para enriquecer Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos
22 Feb 2025 - Expertos alertan sobre invasores tras la aparición de un hombre indígena no contactado
22 Feb 2025 - Ataque terrorista deja un muerto y 2 heridos en Francia
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS