INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Según las proyecciones del CNH, con sede en Miami, la depresión tropical "tocará tierra en la frontera entre México y Texas en la tarde de hoy".
Foto:
*El fenómeno meteorológico se desplaza a 25 kilómetros por hora y se espera que toque tierra por la tarde de hoy en la frontera con Texas
Agencias . | Miami, Estados Unidos | 08 Jul 2010
La segunda depresión tropical de la temporada de huracanes del Atlántico se formó hoy en el Golfo de México, cerca del sureste de Texas (Estados Unidos) y noreste de la costa mexicana, y se espera que toque tierra en la tarde de hoy, informaron meteorólogos.
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos indicó en su más reciente boletín que la depresión tropical se muestra \"pobremente organizada\" y está situada a unos 130 kilómetros al este de Brownsville, en Texas, y a 265 kilómetros de La Pesca (México).
El fenómeno meteorológico presenta vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora, con ráfagas más fuertes, y se desplaza con una velocidad de traslación de 25 kilómetros por hora.
La depresión podría convertirse en una tormenta tropical antes de tocar hoy tierra, vaticinaron los meteorólogos del CNH.
El vórtice de la depresión está localizado cerca de la latitud 25,7 grados norte y de la longitud 96,2 grados oeste y se espera que mantenga esta trayectoria en las próximas 24 horas.
Según las proyecciones del CNH, con sede en Miami, la depresión tropical \"tocará tierra en la frontera entre México y Texas en la tarde de hoy\".
Se ha emitido un aviso de tormenta tropical (paso del sistema en 36 horas) para la costa sur de Texas desde Baffin Bay hasta la desembocadura de Río Grande, y para la costa de México desde la desembocadura de Río Grande hasta Río San Fernando.
Los meteorólogos vaticinan que la depresión arrojará fuertes lluvias en el sur de Texas y noreste de México y podría devenir en tormenta tropical antes de impactar en tierra.
La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA, por su sigla en inglés) pronosticó para la temporada de huracanes en el Atlántico, que comenzó el 1 de junio y finaliza el 30 de noviembre, la formación de 14 a 23 tormentas y entre 8 a 14 huracanes, que descargarían su furia en Estados Unidos, el Caribe, Centroamérica y el Golfo de México.
Los meteorólogos han vaticinado una temporada de \"muy activa a extremadamente activa\" porque de esos huracanes entre 3 y 7 podrían ser de gran intensidad con vientos superiores a los 177 kilómetros por hora.
22 Feb 2025 - Conmemorarán los centenarios de Rosario Castellanos, Luis Spota y Ernesto Cardenal en la FIL de Minería
22 Feb 2025 - Los drones continúan volando sobre las bases de EE.UU. y el ejército no está seguro de por qué ni cómo detenerlos
22 Feb 2025 - Lo que Trump quiere de México
22 Feb 2025 - Cárteles de la droga ¿terroristas?
21 Feb 2025 - Peso mexicano retrocede tras débil dato del PIB local
21 Feb 2025 - Así es como El Mayo Zambada buscará ser repatriado
21 Feb 2025 - El acelere de Andy causa daños en Morena
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS