INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Mario Ramírez-Treviño, considerado segundo en el mando de las operaciones del cartel del Golfo, quien está en contacto directo con otro de los más buscados de nombre Samuel Flores Borrego, enlace con el ya detenido Jaime González Durán, El Hummer.
Foto:
*Entre los blancos prioritarios para Washington no sólo aparecen capos como El Chapo, La Barbie y El Mayo, sino también sujetos como Tirso Martínez, quien ni siquiera es de los más buscados en México
Agencias . | Washington, EU | 12 Jul 2010
El gobierno de Estados Unidos tiene clasificados como blancos prioritarios a 20 narcotraficantes mexicanos, por los que ofrece un total de 91 millones de dólares en recompensas. Algunos no tienen el renombre de los grandes capos, pero son piezas “clave” para la operación de los cárteles.
En la lista elaborada por el Departamento de Justicia, la oferta de 5 millones de dólares por la “cabeza” de Joaquín El Chapo Guzmán, jefe del cártel de Sinaloa, es la misma que por personajes como Tirso Martínez Sánchez, quien ni siquiera aparece entre los más buscados en México.
Por el monto de las recompensas, personajes como Édgar Valdez Villarreal, La Barbie, considerado en México como uno de los criminales más poderosos, está por debajo de casi todos los presuntos líderes del crimen organizado que son buscados por autoridades estadunidenses.
Un informante que aporte datos para capturar a este hombre de origen texano (señalado por EU como uno de los principales ejecutores de narcotraficantes y policías), obtendrá máximo 2 millones de dólares.
En ese mismo nivel sólo están Edgardo Leyva Escandón —sobrino del ex gobernador priista de Baja California, Xicoténcatl Leyva Mortera—, identificado como un miembro de alto rango del cártel de los Arellano Félix desde 1994.
Según autoridades de EU, es un francotirador entrenado para llevar a cabo asesinatos de sus rivales, así como uno de los principales proveedores de las armas y municiones para la organización criminal.
Al parecer es propietario de la embarcación Doc Holliday, donde fue capturado Javier Arellano Félix, El Tigrillo, el 14 de agosto de 2006.
También se ofrecen 2 millones de dólares por Manuel Aguirre Galindo, uno de los fundadores del cártel de Tijuana.
El monto de la recompensa contrasta con la ofrecida por Tirso Martínez Sánchez, supuesto líder de una organización independiente que se encarga del transporte, almacenamiento y distribución de cargamentos de cocaína de México a Estados Unidos.
Desde 2000 ha ofrecido sus servicios como “agente libre” a los cárteles de Juárez, Sinaloa y organizaciones colombianas encabezadas por Víctor y Miguel Mejía Munera.
También se encarga de lavar dinero y enviar millones de dólares procedentes del narco de EU a México.
Entre los presuntos narcotraficantes más buscados por el Departamento de Justicia, y que no aparecen entre los principales prófugos en México, están Juan Reyes Mejía González, R1, responsable de facilitar los envíos de drogas entre Sudamérica y Centroamérica para el cártel del Golfo.
Mario Ramírez-Treviño, considerado segundo en el mando de las operaciones de esa organización criminal, quien está en contacto directo con otro de los más buscados de nombre Samuel Flores Borrego, enlace con el ya detenido Jaime González Durán, El Hummer.
Gilberto Barragán-Balderas, presunto responsable de labores de espionaje sobre movimientos del Ejército, puestos de control militares y de patrullajes de corporaciones policiales. Por todos ellos se ofrecen el pago de 5 millones de dólares.
En la lista del Departamento de Justicia también están Jesús Enrique Rejón Aguilar, del cártel del Golfo; Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén, hermano del capo Osiel Cárdenas, y Jorge Eduardo Costilla Sánchez.
Además de los capos del cártel de Sinaloa Joaquín El Chapo Guzmán, Ismael El Mayo Zambada e Ignacio Nacho Coronel Villarreal.
El líder del cártel de Juárez, Vicente Carrillo Fuentes; los dirigentes de Los Zetas, Heriberto Lazcano Lazcano, El Lazca, y Miguel Ángel Treviño Morales, Z-40; así como Héctor Beltrán Leyva, hermano del extinto capo Arturo Beltrán Leyva, El Jefe de Jefes.
El gobierno estadunidense ofrece por cada uno de ellos hasta 5 millones de dólares. El Departamento de Estado ya ha pagado recompensas por otros capos mexicanos como Jorge Aureliano Félix, Efraín Pérez, Agustín Vásquez Mendoza y Miguel Ángel Caro Quintero.
22 Feb 2025 - Conmemorarán los centenarios de Rosario Castellanos, Luis Spota y Ernesto Cardenal en la FIL de Minería
22 Feb 2025 - Los drones continúan volando sobre las bases de EE.UU. y el ejército no está seguro de por qué ni cómo detenerlos
22 Feb 2025 - Lo que Trump quiere de México
22 Feb 2025 - Cárteles de la droga ¿terroristas?
21 Feb 2025 - Peso mexicano retrocede tras débil dato del PIB local
21 Feb 2025 - Así es como El Mayo Zambada buscará ser repatriado
21 Feb 2025 - El acelere de Andy causa daños en Morena
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS