09 de Mayo de 2025
Internacional

Rusia planea lanzar la producción de litio a gran escala en 2030

Yacimiento de litio en Rusia.
Foto: Agencias .

*Rusia declaró tener 3,5 millones de toneladas de reservas de óxido de litio

Agencias . | Moscú, Rusia | 19 Mar 2025





 




Rusia planea producir al menos 60.000 toneladas métricas de carbonato de litio en 2030, dijo el lunes el Ministerio de Recursos Naturales, mientras Moscú busca reducir su dependencia de las importaciones e impulsar la producción de baterías eléctricas de alta capacidad.

El litio y otros minerales críticos, incluidos los metales de tierras raras, han ganado atención mundial en los últimos meses, ya que el presidente estadounidense, Donald Trump, intentó contrarrestar el dominio de China en el sector ofreciendo acuerdos de producción a Ucrania y Rusia.

El litio, un metal esencial para la producción de vehículos eléctricos, está incluido en la lista de 50 minerales considerados críticos por el Servicio Geológico de Estados Unidos. Rusia declaró tener 3,5 millones de toneladas de reservas de óxido de litio.

El Servicio Geológico de Estados Unidos estimó que las reservas de litio de Rusia alcanzarían aproximadamente un millón de toneladas en 2024, la decimocuarta mayor del mundo. El óxido de litio contiene aproximadamente un tercio de litio puro y el carbonato de litio contiene aproximadamente el 20 %.

“La producción industrial de litio en el país comenzará en 2030”, afirmó el ministerio.












La demanda de litio ha aumentado en los últimos años a medida que las empresas rusas trabajan en la producción en masa de baterías de litio y vehículos eléctricos.

"El país ha importado tradicionalmente litio, y ahora es crucial poner en marcha rápidamente las instalaciones e incrementar la extracción y el procesamiento de este recurso de importancia estratégica para la economía", añadió el ministerio.

El ministerio dijo que había emitido licencias de exploración para tres importantes depósitos de litio: Kolmozerskoye y Polmostundrovskoye en la región de Murmansk, en el noroeste de Rusia, y Tastygskoye en la región de Tuva, que limita con Mongolia.

Se espera que los tres yacimientos y sus plantas de producción adyacentes entren en funcionamiento para 2030, según el ministerio. En 2023, Rusia extrajo solo 27 toneladas de litio como subproducto en un yacimiento de esmeraldas en los Montes Urales.

Kolmozerskoye, que contiene una cuarta parte de las reservas de litio conocidas de Rusia, es operada por Polar Lithium, una empresa conjunta entre el gigante ruso de metales Nornickel y la empresa estatal de energía nuclear Rosatom.

La licencia para Polmostundrovskoye la tiene la empresa privada Arctic Lithium, mientras que para Tastygskoye la tiene Elbrusmetall-Lithium, filial del conglomerado industrial y de defensa estatal Rostech.