*Se ha restringido drásticamente el acceso a internet y ha emprendido una ofensiva contra los periodistas del país
Agencias . | Myanmar, Tailandia | 28 Mar 2025
- Un potente terremoto sacude Myanmar: Un terremoto de mangnitud 7.7 se registró en Myanmar, cerca de la ciudad de Mandalay, con temblores que se sintieron en Tailandia y China. En Myanmar, donde también se produjo una fuerte réplica de magnitud 6.4, hay al menos 144 personas muertas y más de 730 heridas, según el jefe del gobierno militar del país.
- Se derrumban edificios en Bangkok: El terremoto causó el derrumbe de edificios a cientos de kilómetros de distancia, en Tailandia. Al menos tres personas murieron en la capital del país, y las autoridades se apresuran a liberar a 81 personas que se cree que están atrapadas bajo los escombros de un edificio de gran altura en construcción en la ciudad, según informaron las autoridades.
- Se dificulta la respuesta ante las catástrofes: Myanmar, una de las naciones más pobres de Asia, se tambalea tras una guerra civil desencadenada por un golpe militar en 2021. La debilidad de sus infraestructuras le impide hacer frente a grandes catástrofes naturales. Franjas del país están gobernadas por un mosaico de milicias, lo que dificulta enormemente la recopilación de información fiable. Además, el ejército corta regularmente las comunicaciones en las zonas de conflicto.
Tras el terremoto, se han registrado daños significativos en Mandalay, Sagaing y Naypyidaw, declaró Min Aung Hlaing en un discurso televisado este viernes. Se han derrumbado edificios en varias zonas y se están llevando a cabo operaciones de rescate, dijo Min Aung Hlaing. Visité personalmente algunos lugares afectados para evaluar la situación. Me gustaría hacer un llamado a todos para que unan sus manos y apoyen las misiones de rescate en curso.
Declaré el estado de emergencia y solicité ayuda internacional, dijo Min Aung Hlaing, añadiendo que India enviará ayuda. Me gustaría extender una invitación abierta a cualquier organización y nación dispuesta a venir y ayudar a la gente necesitada dentro de nuestro país.
El llamado indica que las repercusiones del terremoto son graves; Min Aung Hlaing es objeto de una orden de detención de la Corte Penal Internacional (CPI) y su junta militar rara vez coopera con la comunidad internacional.
Al menos 96 personas murieron en Naypyidaw, en el centro de Myanmar, y docenas más en otros territorios, y al menos 732 resultaron heridas, dijo durante el discurso. Se espera que aumente el número de víctimas, dijo, y se ha informado de daños significativos en las regiones de Mandalay, Sagaing y Naypyidaw.
Min Aung Hlaing es el líder del poderoso ejército de Myanmar, conocido como Tatmadaw, que tomó el poder en 2021. Desde entonces, ha ejercido como gobernante militar del país. La CPI solicitó su detención el año pasado por presuntos crímenes cometidos contra el perseguido grupo minoritario rohingya, estimando que más de un millón de rohingya habían sido desplazados a la fuerza de Myanmar.
La junta ha restringido drásticamente el acceso a internet y ha emprendido una ofensiva contra los periodistas del país, y Min Aung Hlaing rara vez viaja al extranjero, aunque Reuters informó horas antes de que se produjera el terremoto que tenía previsto visitar Tailandia la próxima semana para asistir a una cumbre.
Así fue la experiencia de una turista chilena en el terremoto de Myanmar en Tailandia
Un terremoto de magnitud de 7.7 sacudió este viernes a Myanmar y se sintió en Tailandia. La primera ministra de Tailandia declaró a Bangkok como zona de emergencia tras los daños provocados por el movimiento telúrico, que incluyeron la caída de un edificio. Ana María Mejía habló con Constanza Farías una turista chilena, sobre su experiencia durante el sismo.
Un superviviente del edificio derrumbado en Bangkok describe cómo escapó
Sunan Kenkiat, de 31 años, estaba trabajando en el sistema de rociadores contra incendios del edificio antes de que se derrumbara este viernes. Según el Gobierno tailandés, se teme que hasta 81 personas hayan quedado atrapadas bajo los escombros.
Estaba temblando y me sentí mareado, dijo Kenkiat sobre el momento en que el rascacielos empezó a tambalearse. Después empezaron a caer escombros, como trozos de cemento, y el temblor se hizo más fuerte, así que grité a todo el mundo que corriera, y entonces oyó tres estruendos, sus ojos se llenaron de polvo blanco y supo que el edificio estaba a punto de ceder.
Después del estruendo, no pude ver nada. Solo corría para encontrar una salida, cuenta Kenkiat. Empecé a buscar a mis compañeros. Las cosas se volvieron caóticas y la gente empezaba a marcharse.
Mi cuerpo estaba cubierto de polvo blanco, dijo. Cuando salí, el equipo de rescate me ayudó a limpiar el polvo. Pensé que si no hubiera podido evitar la losa de cemento, podría haber muerto por el polvo.

Tres miembros del equipo de Kenkiat quedaron atrapados en el interior del edificio, dijo. Ahora mismo seguimos esperando, con la esperanza de que el equipo de rescate los encuentre.
En Bangkok hubo oleadas de equipos de rescate acudiendo al lugar del derrumbe. Perros K9 fueron vistos llegando para olfatear en busca de supervivientes.
Amnistía Internacional insta al ejército de Myanmar a permitir el acceso de la ayuda sin obstáculos
Este terremoto no podría llegar en peor momento para Myanmar. Más de tres millones de personas siguen desplazadas internamente a causa del conflicto armado que asola el país desde el golpe militar de 2021, según un comunicado de Joe Freeman, investigador sobre Myanmar de Amnistía Internacional.
El centro de Myanmar, que se cree que es el epicentro del terremoto, ha sido asolado por ataques aéreos militares y enfrentamientos entre grupos de la resistencia y el ejército, añadió.
Grandes zonas de Myanmar están gobernadas por un mosaico de milicias, lo que hace muy difícil recabar información fiable.
El ejército de Myanmar lleva mucho tiempo negando la ayuda a las zonas donde actúan los grupos que se le resisten. Debe permitir inmediatamente el acceso sin obstáculos a todas las organizaciones humanitarias y eliminar las barreras administrativas que retrasan la evaluación de las necesidades, agregó Freeman.
En un país donde el ejército prohibió muchos medios de comunicación y el acceso a internet está restringido, es posible que no tengamos una imagen clara de la magnitud de los daños y las pérdidas durante algún tiempo, dijo. Que parezca haber más imágenes e información procedentes de Tailandia que del epicentro en Myanmar es un sorprendente recordatorio del aplastamiento de la libertad de prensa por parte de los militares desde el golpe de 2021.
Terremoto de magnitud 7.7 en Myanmar: esto se sabe sobre la falla de Sagaing
El terremoto de este viernes en Myanmar se produjo a lo largo de la falla de Sagaing, una importante falla que forma parte de la complicada estructura de la placa tectónica de la meseta tibetana. La falla se formó cuando el subcontinente indio embistió Asia hace decenas de millones de años.

La falla de Sagaing es la grieta en la tierra que separa dos placas tectónicas que se mueven en direcciones opuestas. Estas placas se mueven una junto a la otra a un ritmo de 18 milímetros al año, un movimiento considerable. Si se construyera una valla a través de esta falla, se desplazaría en distintas direcciones y quedaría a 18 centímetros de distancia en 10 años. Ese movimiento representa la tensión que se acumula a lo largo de la falla y que se libera cada década aproximadamente en un terremoto masivo.
Más información sobre el terremoto:
- El terremoto del viernes es sin duda el mayor que ha sacudido Myanmar desde 1946 y probablemente el más fuerte de los tiempos modernos. El sismo de 1946 se estimó entre 7.6 y 7.7 y también se produjo a lo largo de la falla de Sagaing.
- El de este viernes es el primer sismo de magnitud 7.0 o superior que se produce en Myanmar desde 1991, cuando uno de 7.0 sacudió el país a unos 160 km al norte del de este viernes.
- Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, en 1988 se produjo un terremoto de magnitud 7.7 justo al otro lado de la frontera, en China, a unos 320 kilómetros al este del sismo actual. En él murieron 730 personas.
La última vez que se produjo un sismo en tierra firme de tal magnitud fue el terremoto de Turquía de 2023, que mató a más de 50 mil personas.
El terremoto de Myanmar tiene una estimación de sacudidas y pérdidas similar a la del terremoto de Turquía en su momento: El Servicio Geológico de Estados Unidos advirtió que el terremoto de Turquía expuso a unas 750 mil personas a sacudidas violentas; el terremoto de Myanmar expuso a unas 800 mil personas a sacudidas violentas. Es significativo que Myanmar tenga el doble de personas expuestas a sacudidas violentas y graves (niveles 8 y 9), casi 5 millones frente a los 2.7 millones del terremoto de Turquía.
No hay electricidad ni internet en algunas partes de Myanmar, dice la Cruz Roja
La organización dijo en una publicación en redes sociales que se ha informado de daños importantes en Mandalay, Sagaing, Naypyitaw, Bago y el sur de Shan.
La Cruz Roja de Myanmar está prestando primeros auxilios y ha enviado un equipo de intervención a Mandalay.
La organización de vigilancia de internet Netblocks dijo que los datos muestran una interrupción de la conectividad a internet en Myanmar tras una serie de sismos.
“Las interrupciones se atribuyen a cortes de electricidad y líneas de telecomunicaciones caídas que están dificultando las labores de rescate”, indicó Netblocks en X.
La situación está empezando a calmarse en Tailandia tras el devastador terremoto de Myanmar, dice el primer ministro
“Ya es seguro para todos volver a sus alojamientos”, declaró el viernes por la noche el primer ministro de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, en un comunicado. “Los edificios con problemas son los que están en construcción, donde tanto la integridad estructural como la estabilidad de los muros son motivo de preocupación”.
Se han sentido unas 12 réplicas desde el terremoto, dijo Shinawatra, pero no hay riesgo de tsunami porque el sismo se produjo lo suficientemente lejos tierra adentro.

“Queremos asegurar a la población que las réplicas no supondrán una amenaza significativa. Los residentes de edificios altos que sufrieron daños menores pueden volver a sus residencias sin peligro”, declaró.
Bangkok fue declarada “zona de emergencia” tras el terremoto, y se pidió a la población que evacuara los rascacielos. Al menos tres personas murieron en la ciudad, y decenas están desaparecidas, tras derrumbarse un edificio en construcción cerca del parque Chatuchak.
Vamos a tardar en comprender la magnitud de los daños causados por el terremoto de Myanmar
Sin embargo, científicos y otros expertos han dado pistas sobre el alcance del caos sobre el terreno, mientras el país, mal equipado para hacer frente a catástrofes naturales, se recupera del desastre.
Hari Kumar, ingeniero civil y coordinador regional de la ONG GeoHazards International en el sur de Asia, declaró que sus amigos le dijeron que el Hospital General de Mandalay, en Myanmar, está lleno y ya no admite pacientes. Lo cual es absolutamente triste porque es el único hospital (de la zona) disponible para el público. Obviamente, llegan muchas, muchas personas con heridas, dijo.
Kumar añadió que tiene entendido que el hospital de Mandalay no cuenta con electricidad ni agua. Su capacidad para tratar a los pacientes es limitada, lo que es muy triste, dijo.
Mientras tanto, un sismólogo dijo que el potente terremoto de magnitud 7.7 que sacudió Myanmar es como un gran corte de cuchillo en la Tierra.
James Jackson, de la Universidad de Cambridge en Inglaterra, dijo que el terremoto fue causado por una ruptura que duró un minuto completo, causando movimientos laterales en el suelo.
Piense en un trozo de papel que se rompe, y se rompe a unos dos kilómetros por segundo, dijo. Está moviendo una falla, que es como un gran corte de cuchillo en la Tierra.
Dijo que, aunque Bangkok no sufre terremotos, sus edificios altos hacen que la ciudad sea especialmente vulnerable a temblores lejanos.
Fabrice Cotton, sismólogo del Centro GFZ, dijo que el terremoto era comparable en tamaño a uno que sacudió Turquía en 2023. Se cree que más de 55 mil personas murieron en Turquía y Siria durante ese desastre.