INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Un avión estadounidense espera en una base militar para trasladar a los líderes \'paras\', acusados de narcotráfico
Agencias . | Bogotá, Colombia | 13 May 2008
El Gobierno colombiano ordenó esta madrugada de forma sorpresiva la extradición a Estados Unidos de 15 líderes paramilitares desmovilizados por narcotráfico, según informa el diario El Espectador en su edición electrónica.
No se conocen las razones por las que el Gobierno de Álvaro Uribe ha decidido romper el proceso de paz que mantenía con los líderes paras -se negaba a su extradición y les imponía penas moderadas a cambio de su desmovilización.
El Gobierno colombiano mantenía la prohibición de aquellos líderes paramilitares que entregaban las armas.
A cambio de su desmovilización, estos jefes recibían condenas moderadas y la promesa de que no serían entregados a la justicia estadounidense, que los reclama por narcotráfico.
Sin embargo, según ha informado la emisora W Radio y el diario El Espectador, de Colombia, el Gobierno de Uribe ha decidido \"de forma sorpresiva\" acabar con este pacto y extraditar a los paras.
Según estos medios, los ex paramilitares han sido trasladados desde diferentes cárceles del país al aeropuerto militar de Catam, cerca de Bogotá, y entre ellos figuran Rodrigo Tovar (alias Jorge 40), Salvatore Mancuso, Francisco Javier Zuloaga (alias Gordolindo), Diego Fernando Murillo (alias Don Berna), Ramiro Cuco Vanoy y Hernán Giraldo (alias Pablo Sevillano).
Un avión estadounidense con agentes de la Agencia Antidrogas estadounidense (DEA) esperan en Catam para recoger a los paras desmovilizados para llevarlos de inmediato a EE UU. Allí deberán ser enjuiciados por narcotráfico.
La Corte Suprema colombiana ya había autorizado la extradición de estos líderes, pero su entrega fue suspendida porque se encontraban negociando el proceso de Justicia y Paz con el Gobierno.
Fuentes cercanas al Gobierno citadas por el diario El Tiempo han relatado que todos los trasladados han incumplido los compromisos de la Ley de Justicia y Paz, en particular la entrega de bienes para la reparación de sus víctimas.
Además, sostienen que han mentido en sus declaraciones ante las autoridades. Ya el pasado 7 de mayo fue extraditado Carlos Mario Jiménez, alias Macaco, al parecer tras conocer que seguía delinquiendo desde prisión.
24 Feb 2025 - Granjas Carroll propone Reforma a Ley de Aguas para reusar aguas residuales en agricultura
24 Feb 2025 - TSJE confirma absolución emitida por un Juez de Huatusco para los cafetaleros acusados de incendiar bodegas de AMSA
23 Feb 2025 - Tienen mujeres presencia mayoritaria en PJCDMX
23 Feb 2025 - Kenia López propone cambiar nombre oficial a México
21 Feb 2025 - Caravana de la Unidad a favor de Víctor Peña
23 Feb 2025 - Detienen a mexicana por estafar a sugar daddies en aplicaciones de citas en EUA y México
23 Feb 2025 - Teniente de SEDENA asalta 8 Oxxos en Minatitlán
23 Feb 2025 - La borrachera de Marilyn Monroe en Coyoacán
23 Feb 2025 - No estoy contento con México ni con Canadá: Trump
23 Feb 2025 - Un muerto y dos heridos deja ataque armado en Tuxpan
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS