12 de Febrero de 2025
Internacional

Inician redadas en EU contra narcos mexicanos

*La medida es una respuesta directa al asesinato del agente Jaime Zapata y pretende ser un mensaje “a los cárteles, de que no toleraremos el asesinato de un agente estadounidense o ningún funcionario\", advirtió Carl Pike, directivo de la DEA

Agencias . | Washington, EU | 24 Feb 2011

Las autoridades policiales de Estados Unidos iniciaron hoy una serie de redadas a nivel nacional de supuestos miembros de los cárteles mexicanos de la droga, como respuesta a la muerte en México del agente estadounidense Jaime Zapata.

\"Enviamos un mensaje a los cárteles, de que no toleraremos el asesinato de un agente estadounidense o ningún funcionario estadounidense\", dijo Carl Pike, titular adjunto de la división de operaciones especiales de la agencia antidrogas DEA.

Pike dijo que la redada nacional, iniciada el miércoles y que se prolongaría hasta el viernes, apunta a presuntos delincuentes vinculados con cualquier cártel mexicano en un intento por desbaratar el narcotráfico en Estados Unidos.

Para la mañana de este jueves, los agentes en Atlanta, San Luis, Denver, Detroit, San Antonio, San Diego, Chicago y Nueva Jersey habían incautado 4.5 millones de dólares en efectivo y una veintena de armas, arrestado a un centenar de personas y confiscado unos 12 kilos de metanfetamina, 107 de cocaína, 2.5 de heroína y 150 de marihuana en unos 150 lugares distintos.

Jaime Zapata, agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), fue asesinado y su colega Víctor Ávila fue herido en San Luis Potosí el 15 de febrero cuando la camioneta Chevrolet Suburban en la que viajaban fue obligada a salir del camino por dos vehículos en que iban hombres armados.

Los agentes se identificaron como diplomáticos estadounidenses momentos antes de que les dispararan, dijeron las autoridades.

Ayer, la Secretaría de la Defensa Nacional informó que labores de inteligencia permitieron la detención de El Piolín y cinco presuntos miembros de su célula criminal, tres involucrados de manera directa en la agresión del 15 de febrero contra los agentes de la Oficina de Aduanas y Control Migratorio de EU (ICE, por sus siglas en inglés).

\"Vamos a desbaratar la distribución de narcóticos en Estados Unidos, cualquiera que sea el cartel al cual están adheridos\", dijo Pike.

\"Sería inútil enviar un mensaje a un cartel cuando todos son igualmente culpables\", agregó.

Pike dijo que las redadas eran una respuesta directa al asesinato de Zapata, pero la mayoría de los sospechosos ya eran blancos de otras investigaciones.

\"La gente hizo muchos sacrificios\" para realizar estas redadas, dijo Pike. \"Es importante como homenaje a la memoria del agente muerto, pero además la situación nos obliga. Si no devolvemos el golpe, algún miembro de un cartel de 18 años se dirá, \'Como no hicieron nada, cualquier ciudadano estadounidense es un blanco válido\'\'\'.

Agentes de la ley y políticos mexicanos son blancos habituales de los carteles mexicanos, que hasta el momento habían evitado atacar a agentes estadounidenses.

El año pasado, una empleada del consulado estadounidense y su esposo, un guardia penitenciario de Texas, fueron asesinados al regresar de una fiesta en Ciudad Juárez a El Paso, pero Zapata es la víctima estadounidense de mayor grado desde el secuestro y asesinato del agente de la DEA Enrique Kiki Camarena en 1985.

Esta semana, el presidente Felipe Calderón se quejó de la \"insuficiente\" ayuda estadounidense en la lucha contra los carteles.

Hizo estas declaraciones a un diario mexicano en respuesta a cables diplomáticos secretos, recientemente divulgados, en los cuales funcionarios estadounidenses criticaban su estrategia antidrogas. Calderón dijo que esos cables ponían de manifiesto la ignorancia de los diplomáticos acerca de las operaciones de seguridad mexicanas.

Más de 35 mil personas han muerto desde que Calderón lanzó al ejército contra las pandillas de narcos en diciembre de 2006.

Las autoridades mexicanas conducen la investigación del asesinato de Zapata y el Departamento de Justicia anunció la creación de un grupo especial con el Departamento de Seguridad Nacional, liderado por el FBI.