11 de Febrero de 2025
Finanzas

México, el tercer país con la gasolina más cara en América Latina


Foto: Agencias .

*En general, todos los países de América Latina tienen los mismos dos impuestos a las gasolinas: el impuesto sobre el consumo y el impuesto al valor agregado

Agencias . | Ciudad de México | 10 Feb 2025

 



 





De acuerdo con una proyección de Ramsés Pech, asesor en energía y economía, con base en datos de la Cepal, en el 2024 el precio promedio a nivel nacional de la gasolina regular de 23.55 pesos por litro habría sido el tercero más alto en el subcontinente.


México únicamente estaría detrás de Uruguay, en donde la gasolina se vende a 36.13 pesos por litro, y de Chile, en donde el combustible tuvo un precio 26.69 pesos por litro.


Y es que en México los impuestos que pagan los consumidores fueron de 9.53 pesos por litro; en Uruguay los gravámenes fueron de 16.20 pesos y en Chile de 10.23 pesos por litro.


“En general, todos los países de América Latina tienen más o menos los mismos dos impuestos a las gasolinas: el impuesto sobre el consumo y el impuesto al valor agregado, aunque hay algunas naciones en las que se subsidia para que se mantenga la demanda”, explicó Pech.


En México, el impuesto al consumo de la gasolina es el Impuesto Sobre Producción y Servicios (IEPS), que consiste en una cuota fijada a inicio de año por el gobierno y que se actualiza año con año conforme a la inflación.


En el 2024, la cuota cobrada de IEPS fue de 6.18 pesos por litro; para este 2025, se actualizó a 6.45 pesos. Además, está la tasa de 16% de Impuesto al Valor Agregado (IVA).


En el ranking de precios latinoamericano, a México le sigue Perú con un precio de 22.38 pesos por litro de gasolina regular, Argentina (21.97 pesos); Brasil (21.35 pesos); Paraguay (20.12 pesos) y Colombia (19.09 pesos).


Venezuela, con precios menores a 1 peso


En contraste, el país con los precios más baratos de la gasolina en el 2024 fue Venezuela, donde el combustible se vendió a 0.41 pesos por litro.


“En Venezuela, el gobierno prácticamente le regala la gasolina a la población, pero dicha política le ha generado serios problemas a sus finanzas y su economía”, dijo Ramsés Pech.


Otros países latinoamericanos en donde la gasolina también es muy barata ya sea porque el gobierno la subsidia o porque la demanda es muy baja, son Ecuador (13.34 pesos) y Bolivia (11.09 pesos).