09 de Mayo de 2025
Nacional

Compraron en Texas el material usado para el carro-bomba

En la misma entrevista, Fuentes agrega que la persona que hizo detonar el artefacto se encontraba a menos de una cuadra del cruce entre las calles Bolivia y 16 de Septiembre, donde ocurrió el estallido.
Foto:

*Según el video del interrogatorio realizado por la Policía Federal a Noé Fuentes Chavira de 29 años, detenido la semana pasada junto con otros cuatro presuntos integrantes de La Línea, en la organización hay “una persona” que se dedica a fabricar los artefactos con el material importado de Estados Unidos

Agencias . | Ciudad Juárez, Chihuahua | 17 Ago 2010

El material utilizado en el carro-bomba detonado la noche del pasado 15 de julio en esta frontera fue adquirido en El Paso, Texas, dijo a las autoridades un detenido presuntamente vinculado con los hechos.

Según el video del interrogatorio realizado por la Policía Federal a Noé Fuentes Chavira de 29 años, detenido la semana pasada junto con otros cuatro presuntos integrantes de La Línea, en la organización hay “una persona” que se dedica a fabricar los artefactos con el material importado de Estados Unidos.

“El material lo traen de El Paso, Texas, y hay una persona que se tiene que dedicar a armar, poner sensores para que esté activado al celular, y así detonar”, dijo Fuentes Chavira ante la cámara de la PF.

En la misma entrevista, Fuentes agrega que la persona que hizo detonar el artefacto se encontraba a menos de una cuadra del cruce entre las calles Bolivia y 16 de Septiembre, donde ocurrió el estallido.

El detenido también dice que él se enteró de que La Línea detonaría un carro-bomba minutos antes, cuando su “compadre” le llamó para avisarle que en la zona estaría el cuerpo de una persona a la que previamente habían levantado, asesinado y vestido como policía municipal.

“Me dice: ‘Va a haber un carro-bomba, un coche-bomba’ (…) y me da la ubicación, 16 de Septiembre y Bolivia, y me explica, me dice: ‘Mira, hay una persona que levantamos, lo vestimos de municipal, va a estar ahí tendido, con tres tiros en la cabeza; van a llegar Rescate, federales, enseguida va a estar un carro, un Topaz verde, cuando llegue y se bajen los federales queriendo revisar el carro es cuando se va a hacer estallar el aparato”, dice Fuentes.

“Otra persona es el que presiona el botón; se oye el estruendo y ya yo marco y me da luz verde para retirarme (…) No tiene mucho la distancia eso; sería a una cuadra, menos de una cuadra, donde puedes detonar el aparato”, agrega.

Al final, Fuentes también explica que el horario de la detonación pudo haber obedecido al interés que hay en la agrupación delictiva de que sus crímenes aparezcan en los medios de comunicación.

“Mucho se ha mencionado que es para que entre a las noticias, que alcance lo que es la noticia (…) muchas veces se hacen los atentados en horarios una media hora antes, o en el transcurso del horario del noticiero, para que alcance a salir a la luz pública”, dijo Fuentes Chavira.

“Para que vea la gente, que se dé cuenta el problema en el que están metidos ellos, tanto los de La Línea como los del Chapo, que ninguno se deja”, agregó el interrogado.

Fuentes Chavira fue detenido en la colonia Pradera de la Sierra por su presunta participación en el homicidio de un policía federal, hecho al que la PF también vincula a Rogelio Amaya Martínez, de 29 años y originario del Distrito Federal; a Víctor Manuel Martínez Rentería, de 19 años; a Gustavo Martínez Rentería, de 24; y a Ricardo Fernández, de 28, también originario de Juárez.