INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto: Blas Buendía .
·“La ministra de la plebe o la plebe de la ministra”
Blas A. Buendía . | Ciudad de México | 26 Mar 2025
Nunca duda hubo que cuando la izquierda, a través de su desastrosa Cuarta Transformación emanada de la kakistocracia, revolcada con el inefable fenómeno cleptocrático, destrozara política y económica a toda una nación, dejándola a merced del crimen organizado la seguridad nacional, lo haría bajo las banderas del Obradorismo, “A mí no me vengan con el cuento de que la ley es la ley” o su otro infausto legado, “Los narcotraficantes también hijo humano”, México se encamina velozmente hacia un terror comunistoide indomable.
Las influencias de los filósofos Aristóteles, Platón, Cicerón, Maquiavelo y varios más dejaron profunda huella en la manera de pensar del primer barón de Verulamium, quien de manera tajante expresó: “Los jueces deben de recordar que su misión es jus dicere y no jus dare”.
Sería de desear que en nuestro México sus jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fueran unos verdaderos cultores del Derechos, de la justicia. La colosal importancia de su tarea jurídica y social deriva puntualmente de la trascendencia del orden legal; deben de vigilar su respeto.
Para la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, “nuestra Patria requiere que los juristas encargados de la impartición de justicia sean unos verdaderos garantías de la sociedad, en cuanto, que deben de procurar que en la referida justicia imperen sus conocimientos relacionados con el Derecho”.
La impartición de justicia por sí sola, debe justificar la conducta de sus funcionarios que tiene que ser manifiesta en sus diversos quehaceres, vinculados todos ellos a aquella noble misión de impartir justicia con sabiduría jurídica, moral y cívica; emblemas distintivos que concurren a la integración de una amplia cultura relacionada con la ciencia del Derecho como expresión destacada y esencial de su saber, que no puede plegarse sin el conocimiento de las leyes como instrumento trascendental e imprescindible.
Al respecto, la Academia asevera que los funcionarios que imparten justicia deben de conocer el Derecho y contar con amplia experiencia, la cual es imprescindible para captarlo, entenderlo y aplicarlo.
Para cumplir el insigne y excelso cometido jurídico no basta con auto proclamarse como “la ministra del pueblo de México”, ni pretender convertirse en la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para patrocinar los intereses de impartir justicia sin cultura jurídica. Esa sola actitud entraña la merma o el menoscabo de la dignidad de la justicia.
Es evidente que el próximo o próximo presidente de nuestro máximo Recinto de Justicia debe de contar con un hondo sentimiento de ella. Como cultora o cultor del Derecho debe de impartir una justicia abocándose únicamente a las cuestiones de estricto derecho, para con ello dar respetabilidad a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. De otro modo, ni pensarlo.
La personalidad del cargo de presidente ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación debe ser carente de lo que le sobra a Lenia Batres: aparentar valía cubrir para su ignorancia e insignificancia.
De hecho, en ese “juego de objetividades jurídicas pervertidas de la 4T”, pone entredicho la honradez, la transparencia y la objetividad porque eso de pensar que México exhiba de manera intolerante a lo que bien tacharían “La ministra de la plebe o la plebe de la ministra”, representaría una mancha imborrable para el aparato de justicia del país, conduciéndolo a nivel internacional que el pueblo mexicano no sabe conducirse con sumo respeto para consigo mismo. Ese sería el cinismo y perversión de Lenia Batres, una ministra sin moral.
“¡Es cuanto!”, precisó finalmente la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, que conduce el prestigioso jurisconsulto Alberto Woolrich Ortiz.
Reportero Free Lance*
Premio México de Periodismo Ricardo Flores Magón-2021
30 Mar 2025 - Los cuernos del diablo
30 Mar 2025 - Abren convocatoria para presentar candidaturas para la sede de la 8va Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género 2026
30 Mar 2025 - Iglesia Católica en México lanza red de ayuda para afectados por lluvias torrenciales en Reynosa
29 Mar 2025 - Feministas protestan en México contra exfutbolista Blanco, acusado de intento de violación
29 Mar 2025 - Decomisan decenas de despensas firmadas por el CJNG
29 Mar 2025 - Las playas del mundo, en peligro
29 Mar 2025 - Bajo amenaza, la mitad de los arrecifes del Atlántico
28 Mar 2025 - The Shooting un cortometraje que expone la persecución y violencia a periodistas en México
28 Mar 2025 - Muere Olegario Vázquez Raña
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS