INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
*De acuerdo con el INEGI, 80 por ciento de las familias veracruzanas no tiene certeza jurídica sobre su patrimonio, refirió el perredista
| | 26 Feb 2018
El diputado Leonardo Amador Rodríguez presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), al Instituto Nacional de Suelo Sustentable y al gobierno del estado de Veracruz, para que -en coordinación con los ayuntamientos- implementen un programa de regularización del uso de suelo y reordenamiento territorial en la entidad.
El legislador del GPPRD alertó sobre el grave problema que hay en torno a las políticas de ordenamiento territorial, pues a nivel nacional existen -en promedio- 90 mil lotes irregulares que se fraccionan cada año, lo que afecta a 360 mil habitantes que carecen de un patrimonio seguro.
“La falta de planeación, la descoordinación de las instituciones responsables de la regularización del suelo, así como intereses particulares, han generado que existan hasta ahora 15 millones de inmuebles sin escrituras en el país”, sostuvo.
En el caso de Veracruz, el crecimiento poblacional, la migración del campo a la ciudad, los desarrollos inmobiliarios y prácticas ilegales, están generando una demanda creciente de lotes urbanos y de cambio de uso de suelo, propiciando una problemática insostenible para los ayuntamientos, pues de acuerdo con datos oficiales del Instituto Nacional de Geografía e Informática (Inegi), 70 por ciento de los mismos ayuntamientos no tienen sus fondos al corriente, lo cual representa una incertidumbre sobre el patrimonio de las familias del estado.
“Lo agravante de este asunto es que el problema no queda ahí, sino que desemboca en cuestiones que se traducen en crecimiento urbano desordenado, colonias y fraccionamientos irregulares, ocupación de espacios en zonas de riesgo, deforestación, modificaciones al uso de suelo, sobreexplotación de recursos naturales, incertidumbre jurídica para posesionarios de lotes y viviendas, y en general, el deterioro de la calidad de vida de la población”, insistió el legislador.
Amador Rodríguez reiteró la urgencia de atender dicha situación para que, en coordinación con los tres niveles de gobierno, se dé una repuesta inmediata y se garantice el desarrollo de proyectos habitacionales en un entorno ordenado, con certeza jurídica, infraestructura, equipamiento y servicios adecuados y suficientes para el bienestar de las familias veracruzanas.
01 Abr 2025 - Tras atentado y amenazas, renuncia precandidato del PT a alcaldía de Mixtla de Altamirano
01 Abr 2025 - Muere Val Kilmer, carismático actor de Top Gun que interpretó a Batman y Jim Morrison, a los 65 años
01 Abr 2025 - La LXVI Legislatura lamenta fallecimiento de la diputada María del Carmen Pinete Vargas
01 Abr 2025 - Pide el Senador Yunes Márquez ser y no ser de Morena
01 Abr 2025 - La ministra de la plebe... La impostora de la SCJN
01 Abr 2025 - Familiares y amigos de joven asesinado en Yanga, se plantan en la Plaza Lerdo y exigen justicia
01 Abr 2025 - A cinco años del asesinato de María Elena Ferral, la justicia no llega y sus asesinos siguen sin ser sentenciados
01 Abr 2025 - La contracción de la economía mexicana se confirma: IMEF
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS