INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
*La hemodiálisis sigue siendo poco accesible, pues de cada 10 pacientes, ocho reciben diálisis peritoneal y únicamente dos reciben hemodiálisis, advierte
| | 25 Mar 2018
La diputada Araceli Madrigal Sánchez propuso un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Salud (SS), a otorgar atención especializada, profesional, oportuna y gratuita a los pacientes con insuficiencia renal crónica e incorporar en el Catálogo de Gastos Catastróficos del Seguro Popular el tratamiento respectivo.
La legisladora del GPPRD detalló que en nuestro país se estima la presencia de más de 102 mil enfermos renales crónicos de los cuales, sólo 37 mil cuentan con algún tratamiento continuo. Del total de enfermos, 80 por ciento es atendido por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); sin embargo, esa proporción tiene un crecimiento anual de 11 por ciento, lo cual representa una demanda de servicios de hemodiálisis claramente elevada.
Desgraciadamente, la hemodiálisis sigue siendo poco accesible, pues de cada 10 pacientes, ocho reciben diálisis peritoneal y únicamente dos reciben hemodiálisis.
“El problema de los enfermos renales crónicos que requieren ser dializados es alarmante en México. Si bien no hay registros fehacientes, se sabe que la enfermedad sigue en ascenso sin lograr suavizarse la curva de crecimiento”, advirtió la parlamentaria.
La secretaria de la Comisión de Salud en la Cámara de Diputados señaló que estimaciones de un estudio realizado por la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 2010, señalaban que habría 120 mil mexicanos con necesidad –sin alternativa inmediata– de recibir tratamiento sustitutivo de riñón (diálisis).
Sin embargo, otra perspectiva del estudio sugería que menos de la mitad de dichos pacientes reciben alguna forma de tratamiento, aunque se registre que el deceso obedeció a alguna otra complicación, pues no queda registro de que fue por insuficiencia en el funcionamiento de los riñones.
“Hoy se dice que la insuficiencia renal crónica y otras enfermedades renales como la nefritis y la nefrosis están entre las 10 principales causas de muerte en México, pero la realidad es que es un dato que no se tiene totalmente claro porque mientras no haya un registro fidedigno sobre la enfermedad, son sólo estimaciones y cálculos aproximados”, argumentó la diputada tabasqueña.
En 2015, el IMSS registró 59 mil pacientes bajo tratamiento sustitutivo de la función renal, ya sea diálisis peritoneal o hemodiálisis. La cifra año con año aumenta debido a la creciente epidemia de pacientes con insuficiencia renal crónica.
El Seguro Popular, con 55 millones de afiliados, se encuentran registrados 66 mil pacientes que requieren terapia de reemplazo renal.
Cabe señalar que se tiene identificado que cada diálisis cuesta 800 pesos, mientras que la atención por hemodiálisis asciende a mil 500 pesos, cada una está prescrita tres veces a la semana, lo que genera un alto costo para la sociedad y sobre todo más para los que viven en estado de marginación.
31 Mar 2025 - Descalifica Ricardo Anaya elecciones del Pocer Judicial; es un proceso turbio, un cochinero y una farsa, afirma
31 Mar 2025 - Darnos nuestro taco, a todos nos gusta
31 Mar 2025 - Patricia Lobeira demanda 300 mil pesos de pensión alimenticia a Miguel Ángel Yunes Márquez
31 Mar 2025 - Sheinbaum repudia homenaje a El Mencho en Guadalajara; pide que se haga una investigación
31 Mar 2025 - PAN suma 48 planillas en el segundo grupo de candidatos a presidentes municipales, síndicos y regidores
31 Mar 2025 - Condena el senador Manuel Huerta que se abra paso al nepotismo en el ayuntamiento de Coatepec
31 Mar 2025 - Obispos defienden una Europa fuerte que proteja a sus ciudadanos sin perder su vocación de paz
31 Mar 2025 - Abandera PAN a Arnulfo Rodríguez González como aspirante a la Presidencia Municpal de Banderilla
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS