21 de Mayo de 2025
Nacional

En tres horas y por 4 mil 500 pesos aún puedes ser licenciado en CDMX

En la Plaza de Santo Domingo se ofertan títulos falsificados con total impunidad.
Foto:

*Los documentos falsificados son un negocio ilícito que se desarrolla a plena luz del día en la Plaza de Santo Domingo

| | 11 May 2023

La venta de documentos falsificados en la Ciudad de México es un negocio ilícito que se practica a plena luz del día en la Plaza de Santo Domingo, en el corazón del Centro Histórico. Documentos apócrifos como facturas, credenciales del Instituto Nacional Electoral (INE) e, incluso, títulos de licenciaturas, maestrías y doctorados con cédulas profesionales se pueden adquirir por una módica cantidad.


En la Plaza de Santo Domingo cualquiera puede ser médico, ingeniero o abogado, la falsificación de documentos en este espacio no es un secreto para los habitantes de la Ciudad de México y sus gobernantes; sin embargo, esta actividad se lleva a cabo todos los días con total impunidad.


Se constató la práctica ilícita y se tuvo oportunidad de cotizar un título universitario que incluye cédula profesional con código QR que dirige a una página con los datos del título apócrifo. El costo inicial fue de 6 mil 500 pesos; pero, finalmente, el coyote lo redujo a 4 mil 500 con todo y fotografías en el estudio de los falsificadores, ubicado en un domicilio de la Colonia Centro en la alcaldía Cuauhtémoc.


En Santo Domingo, una credencial de elector falsa se puede obtener por 700 pesos y con entrega el mismo día. Lo mismo ocurre con los títulos profesionales cuyo costo puede oscilar entre los 4 mil 500 y los 20 mil pesos. Los coyotes que abordan a los transeúntes comienzan ofreciendo facturas y notas falsas desde 200 pesos; sin embargo, el catálogo se extiende hasta actas de nacimiento, pasaportes y licencias de conducir entre otros.


Costo de documentación falsa en Plaza de Santo Domingo


INE, desde 500 pesos.
Acta de nacimiento, entre 700 y 800 pesos.
Licencias de conducir, entre mil y mil 300 pesos.
Títulos universitarios y de posgrado, entre 4 mil 500 y 20 mil pesos.


De acuerdo con el Artículo 339 del Código Penal de la Ciudad de México, las penas para quienes falsifiquen documentos públicos y privados para obtener un beneficio, causar un daño o hacer uso indebido de estos pueden ir desde los seis meses a los seis años de prisión y de los 50 a los mil días de multa.