INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto: Agencias .
*En redes sociales mostraron fotos con sus respectivos registros
Agencias . | Ciudad de México | 24 Ago 2024
Un total de 41 diputadas y diputados electos para la LXVI Legislatura (2024-2027), de representación proporcional, acudieron este sábado al Palacio Legislativo de San Lázaro a tramitar su credencial de identificación y acceso a la sesión constitutiva del 29 de agosto.
Con ello, suman 278 parlamentarios electos que han obtenido el documento de identificación, quienes representan el 55.6 por ciento de las 500 diputadas y diputados que integrarán la Legislatura que entrará en funciones el próximo 1 de septiembre.
De las diputadas y diputados registrados hasta ahora, 146 son mujeres y 132 son hombres.
Este sábado, el procedimiento comenzó a las 10:00 horas, en la planta baja del edificio “C”, y terminó a las 18:50 horas.
De acuerdo con la convocatoria emitida por la Secretaría General de la Cámara de Diputados, mañana domingo 25 de agosto deberán acudir las y los legisladores electos, de representación proporcional, que pertenezcan a los grupos parlamentarios de Morena y PAN.
Entre los diputados federales plurinominales de Veracruz por Morena que recibieron sus constancias y credenciales que los acredita como integrantes de la LXVI Legislatura para el periodo 2024-2027, estuvieron Sergio Gutiérrez Luna y Eleazar Guerrero Pérez quienes luego de realizar sus trámites se dieron tiempo para presumir en sus redes sociales diversas imágenes desde Palacio Legislativo de San Lázaro, con los documentos que los acreditan como nuevos lesgisladores federales.
Vale recordar que Sergio Gutiérrez Luna continuará en el Palacio de San Lázaro por tercera vez consecutiva, pues se reeligió por la vía plurinominal y será parte de la LXVI Legislatura.
Los próximos legisladores mexicanos federales rendirán protesta a su cargo el próximo domingo 1 de septiembre, a las 11 horas, durante la celebración de la Sesión de Congreso General con la que se da la tradicional apertura del primer periodo ordinario de sesiones.
La Sesión de Congreso General es aquella en la que se reúnen ambas cámaras del Congreso de la Unión con el objetivo de declarar la apertura de los periodos de sesiones ordinarias.
Un aspecto importante de la Sesión de Congreso General en la apertura del primer periodo, lo señala el artículo 69 de la Constitución, el cual establece que será en dicha sesión cuando el presidente de la República deberá presentar un informe por escrito, en el que manifieste el estado general que guarda la administración pública del país.
Cabe recordar que, a la Sesión de Congreso General deben acudir, además de las y los 500 diputados, las 128 senadoras y senadores del país, que juntos conforman el Congreso de la Unión.
Asimismo, se establece que las sesiones conjuntas deben celebrarse en el recinto que ocupa la Cámara de Diputados y el presidente de ésta será quien presida los trabajos.
Por su parte y de acuerdo a lo externado en una breve declaraciíb por los dos nuevos legisladores federales pluris veracruzanos, su labor legislativa se enfocará en consolidar la continuidad del segundo piso de la 4T. También dijeron que mantendrán un diálogo abierto y constante con la población veracruzana.
01 Abr 2025 - La Universidad de Guadalajara se pronuncia por videos de El Mencho; asumen responsabilidad
01 Abr 2025 - Apenas sobreviven los glaciares mexicanos
01 Abr 2025 - El oro llega a récord por miedo a aranceles
31 Mar 2025 - Denuncian habitantes de la región de Papantla inseguridad y temer hasta de la policía, afirma Diputada
31 Mar 2025 - Descalifica Ricardo Anaya elecciones del Pocer Judicial; es un proceso turbio, un cochinero y una farsa, afirma
31 Mar 2025 - Darnos nuestro taco, a todos nos gusta
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS