Ese monto es el total que partidos y candidatos podrán gastar en actos de proselitismo, campañas en medios y publicidad exterior, recursos que deberán distribuirse entre los 212 municipios.
Los municipios con los topes de gastos más altos son: Veracruz, 3 millones 95 mil 81.52 pesos; Xalapa, 2 millones 505 mil 359.47 pesos; Coatzacoalcos, 1 millón 506 mil 374.94; Papantla, 1 millón 258 mil 791.49 pesos; San Andrés Tuxtla, 1 millón 104 mil 953.55 pesos; Minatitlán 760 mil 409.27 pesos; Poza Rica, 924 mil 566.85 pesos; Tuxpan, 740 mil 175.60 pesos; y Boca del Río con 775 mil 978 pesos.
Los municipios en los que se podrán gastar menos recursos son Landero y Coss, 13 mil 374.35; Tuxtlilla, 17 mil 915.24; San Andrés Tenejapan, 22 mil 791.04; Acatlán, 23 mil 360.77; Apazapan, 27 mil 144.49; Aquila, 18 mil 794.75 pesos; Coetzala, 21 mil 577.78; Chumatlán, 37 mil 184.57; Jalcomulco, 38 mil 535.51; Miahuatlán, 32 mil 939.21; Las Minas, 25 mil 996.19; Naranjal, 37 mil 122.92; Otatitlán, 32 mil 666.05; Sochiapa, 27 mil 449.34; Tancoco, 38 mil 429.08; Tlacojalpan, 31 mil 670.95; y Tlacotepec de Mejía con 31 mil 032.39 pesos.