INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto: Agencias .
*Toda inversión en este sentido es mejor a tener ausencia de capacidad hídrica: Magdalena Núñez *Este procedimiento ha dado grandes resultados en nuestra nación: Olga Juliana Elizondo
Agencias . | Ciudad de México | 21 Abr 2025
En el marco de la reunión ordinaria de la comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, la diputada federal, Magdalena Núñez Monreal señaló que el bombardeo de nubes, es un tema de gran preocupación y responsabilidad para la soberanía alimentaria de nuestro país y cualquier inversión, en este sentido, es mucho mejor a tener una ausencia de capacidad hídrica que pueda significar un costo muy elevado para México.
Durante su participación, luego de la exposición del Programa de Estimulación de Lluvias, un cargo de representantes de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán, la legisladora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) hizo un llamado a echar mano de la tecnología para encontrar las mejores soluciones respecto al problema de la escasez del agua en nuestra nación.
En ese sentido, recordó que, para las y los legisladores es crucial ver la posibilidad de incorporar en el marco legal las diferentes alternativas que se presentan, ya que el Programa Hídrico es prioridad dentro del gobierno actual.
Por su parte, la congresista del GPPT, Olga Juliana Elizondo Guerra, destacó que el bombardeo de nubes, como alternativa para incrementar las posibilidades de lluvia, especialmente en zonas muy secas de nuestro país, es trascendental para la producción y el equilibrio alimentario de estos lugares.
La parlamentaria resaltó que, estos procedimientos, han dado grandes resultados a lo largo y ancho de la república y, como muestra, recordó uno de los casos más recientes, como el del estado de Nuevo León, en el que se utilizó este proceso para mitigar la sequía que vivían sus habitantes en esos momentos.
Finalmente, hizo un llamado a hacer conciencia de este conocimiento, sobre el control de lluvias, saneamiento, reforestación y tecnificación en el uso de aguas, además de expresar su respaldo a las acciones que se llevan a cabo para que exista plena coincidencia con el Plan Nacional de Desarrollo, debido a que este tipo de procesos son fundamentales para una soberanía alimentaria responsable y equilibrada.
25 Abr 2025 - Revelará Manuel Huerta casos de nepotismo en las planillas municipales ante el Consejo Nacional de MORENA
25 Abr 2025 - El absurdo:¡Otra vez con su Ley Mordaza!
24 Abr 2025 - El médico del papa Francisco describe el momento en que supo que no había nada más que hacer
24 Abr 2025 - Aero Balam llega a Tuxtla Gutiérrez
24 Abr 2025 - Pleito y panteón del Papa Francisco
24 Abr 2025 - Colectivo Xalapal Circo invita a participar en los talleres gratuitos relacionados con el arte circense el 25 de abril
24 Abr 2025 - Invitan a disfrutar de Pazeartte en Coatepec
24 Abr 2025 - La venia del narcopolítico
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS