INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*Este jueves 24 de abril de 2025, bajo el gobierno de la llamada Cuarta Transformación, el Senado avanzó fast track con una reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión —propuesta enviada el miércoles por la presidenta Sheinbaum— que ha sido criticada por abrir la puerta al bloqueo temporal de plataformas digitales
Agencias . | Ciudad de México | 25 Abr 2025
En 2014, el entonces presidente Enrique Peña Nieto (PRI) impulsó una reforma en materia de telecomunicaciones que contemplaba disposiciones para bloquear señales y restringir el acceso a internet bajo criterios de seguridad nacional, modificando los artículos 145, 190 y 197.
El artículo 145 facultaba a los concesionarios para bloquear contenidos por orden de la autoridad; el 197 permitía obtener datos de localización en tiempo real sin orden judicial, y el 190 obligaba a conservar metadatos.
Ante ello, figuras de la oposición como Andrés Manuel López Obrador (presidente de 2018 a 2024) y Claudia Sheinbaum (actual mandataria) —entonces líder de Morena y ella, militante del mismo partido— expresaron rechazo ante lo que consideraban intentos de censura.
Sería el colmo que censuraran el internet ¿Qué acaso no les basta el control omnímodo que ejercen sobre los medios comunes de información?
Tres días después, Sheinbaum añadió:
EPN actúa como dictadorcito al tratar de censurar Internet: AMLO.
Cabe recordar que el 25 de febrero de 2024, el aún presidente Andrés Manuel López Obrador reclamó por censura a YouTube por “bajar” la conferencia de prensa del jueves 22 de febrero y calificó el suceso como “una actitud prepotente y autoritaria“; además, mencionó que la Estatua de La Libertad se había convertido “en un símbolo vacío”, aludiendo el origen de la plataforma.
Sin embargo, este jueves 24 de abril de 2025, bajo el gobierno de la llamada Cuarta Transformación, el Senado avanzó fast track con una reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión —propuesta enviada el miércoles por la presidenta Sheinbaum— que ha sido criticada por abrir la puerta al bloqueo temporal de plataformas digitales.
Las comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía, de Comunicaciones y Transportes, y de Estudios Legislativos del Senado aprobaron el dictamen, sin modificaciones, con 29 votos a favor y 9 en contra.
“Las autoridades competentes podrán solicitar la colaboración de la Agencia para el bloqueo temporal a una Plataforma Digital, en los casos en que sea procedente por incumplimiento a disposiciones u obligaciones previstas en las respectivas normativas que les sean aplicables”, refiere la modificación.
Aunque el artículo aún no tiene criterios específicos, se espera que las leyes secundarias los revelen y otorguen las facultades correspondientes a la Agencia de Transformación Digital, lo que ha generado preocupación por el margen de discrecionalidad que esto podría abrir.
Ante ello, este viernes 25 de abril, ante las críticas de la oposición y organismos internacionales, la presidenta Claudia Sheinbaum, en su conferencia matutina, prometió modificar el contenido de la iniciativa.
“Ese artículo en particular tiene que modificarse para quedar claro, eliminarse, ese no es el objetivo de la ley. Si crea confusión y se piensa que es para censurar, nunca ha sido el objetivo, y en todo caso se quita el artículo (…) para que quede absolutamente claro que el Gobierno de México no va a censurar“, dijo.
25 Abr 2025 - Revelará Manuel Huerta casos de nepotismo en las planillas municipales ante el Consejo Nacional de MORENA
25 Abr 2025 - El absurdo:¡Otra vez con su Ley Mordaza!
24 Abr 2025 - El médico del papa Francisco describe el momento en que supo que no había nada más que hacer
24 Abr 2025 - Aero Balam llega a Tuxtla Gutiérrez
24 Abr 2025 - Pleito y panteón del Papa Francisco
24 Abr 2025 - Colectivo Xalapal Circo invita a participar en los talleres gratuitos relacionados con el arte circense el 25 de abril
24 Abr 2025 - Invitan a disfrutar de Pazeartte en Coatepec
24 Abr 2025 - La venia del narcopolítico
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS