INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
*Con la participación de los veracruzanísimos Pregoneros del Recuerdo, el evento se realizará el próximo jueves 30 de julio, a las 20:00 horas, en el foro del Teatro de La Reforma del puerto de Veracruz
Comunicado de prensa (gev) | Veracruz | 27 Jul 2015
El Gobierno del Estado, a través del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), organiza un homenaje al músico veracruzano Lorenzo Barcelata, en el marco del 72 aniversario luctuoso del músico, compositor, actor y arreglistas mexicano, cuya presencia y creatividad dio vuelta al mundo con una extensa filmografía y discografía.
Con la participación de los veracruzanísimos Pregoneros del Recuerdo, el evento se realizará el próximo jueves 30 de julio, a las 20:00 horas, en el foro del Teatro de La Reforma del puerto de Veracruz.
El reconocido compositor dejó un legado de 214 canciones, donde destacan María Elena, grabada en varios idiomas, y El Cascabel seleccionada —junto a piezas musicales de todo el planeta— para representar los sonidos de la Tierra en un disco de gramófono enviado al espacio exterior a bordo de las misiones Voyager.
Lorenzo Barcelata fue uno de los compositores más aclamados de Veracruz, donde vivió hasta la edad de 11 años. Su talento por la guitarra, lo lleva a la edad de 14 años a escribir su primera canción: Arroyito. Funda el cuarteto Tamaulipeco, junto con el compositor Ernesto Cortázar y Alberto Caballero, con quienes realiza un tour por Cuba y posteriormente una gira por los Estados Unidos por 52 semanas.
Los Pregoneros del Recuerdo es una organización musical que este año llega a sus 60 años de fundación dentro del género tropical o afroantillano, por su creador el director, clarinetista y arreglista don Carlos Pitalúa Rojas, quien la conformó a fin de participar en el 25 aniversario de dos importantes radiodifusoras del puerto Veracruz.
Su estructura musical la conforman guitarra, bajo, clave, bongo, maracas y trompeta con sordina, para empatar armónicamente con el sonido del Clarinete, los géneros que interpretan están: Son montuno, danzón, cha cha chá, bolero, charanga, danzonete y rumba.
Barcelata se involucró en la industria del cine mexicano en la década de los años 30 componiendo música para varias películas, comenzando con Una Vida por Otra; María Elena (1936) y Cielito Lindo (1936).
Ese mismo año logra mayor popularidad actuando como Martín en la emblemática cinta Allá en el Rancho Grande. Continuó en las películas por el resto de su vida, con créditos en cintas como Bajo el Cielo de México (1937); La Zandunga (1938); Down México Way (1941) y Amanecer Ranchero (1942).
Su canción más famosa es María Elena, escrita originalmente para María Elena Torres Espinel en 1932. La música de este tema se escuchó por primera vez en la Unión americana como fondo de la película Bordertown en 1935, un año antes de su aparición en la película mexicana María Elena.
La canción original fue escrita en español, pero en 1941 fue traducida al inglés y grabada por la orquesta de Lawrence Welk bajo el sello OKeh, su recorrido ha sido extenso, hasta 1998 cuando Pedro Fernández grabo su versión en su álbum Aventurero.
23 May 2025 - Desde Madrid, ciudad sin baches
23 May 2025 - La Universidad en riesgo
23 May 2025 - Periodistas, intelectuales y políticos firman carta en apoyo a De Mauleón y a El Universal por intento de censura
23 May 2025 - Consejo General del OPLE Veracruz aprueba designaciones de personas funcionarias de los consejos municipales
23 May 2025 - Una predicción que se hizo realidad: el hermano del Papa León XIV revela una profecía de su niñez
22 May 2025 - Alerta Silvio Lagos sobre despliegue de Servidores de la Nación coaccionando a beneficiarios de Bienestar
22 May 2025 - Héctor de Mauleón narra la censura dictatorial a la que están queriendo someterlo; el INE, cómplice de las amenazas
22 May 2025 - IA, pódcast, boletines y otras chicas de la innovación
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS