24 de Mayo de 2025
Nacional

Trump avanza con impuesto a remesas y México siente el golpe


Foto: Espresso Matutino .

*Las remesas son el 3% del PIB nacional, pero en estados como Oaxaca, Michoacán o Guerrero sube hasta el 14%

Espresso Matutino . | Ciudad de México | 23 May 2025

Trump consiguió una victoria milimétrica: la Cámara de Representantes permitió un impuesto del 3,5% a las remesas enviadas desde EE.UU. por apenas un voto (215 vs. 214).


¿El golpe para México? Algo así como 2 mil 200 millones de dólares al año .


Lo que trae la nueva reforma fiscal de EE.UU.:


Recortes de impuestos del tamaño de Texas, cero cobro sobre propinas y horas extra.


También incluye deducciones por comprar autos “Made in USA” y aumentos salariales para la Patrulla Fronteriza para vigilar partes de la frontera que en este momento nadie hace caso.


A la reforma le falta un paso: ser aprobado en el Senado.


Solo hay un pequeño gran detalle: La Oficina de Presupuesto del Congreso estima que esta propuesta sumará 2.4 billones a la deuda nacional en una década.


¿Cómo le pega a México?


México recibió 64 mil 745 millones de dólares en remesas en 2024, lo que fue un aumento del 2.3% respecto a 2023. 96.6% de las remesas provienen de Estados Unidos.


Las remesas son el 3% del PIB nacional, pero en estados como Oaxaca, Michoacán o Guerrero sube hasta el 14%. Cada dólar menos se sentirá como 10 en esos estados.


BBVA ya habló: 3.5% de impuesto es masivo y haría que los migrantes busquen canales alternativos para minimizar el impacto. Envío de dinero por canales… dudosos.


La panorámica: El embajador de México en EE.UU., Esteban Moctezuma, sostuvo que bajaron el impuesto del 5% al 3.5% en lo que fue un buen intento de ver el vaso medio lleno. Ahora todo se decidirá en el Senado, donde los republicanos no tienen los votos.


Que comenzarán los juegos del cabildeo.