INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
El Coro UV presentará una obra poco escuchada del compositor italiano Cherubini.
Foto:
*El 30 de marzo en el Teatro del Estado *El Coro UV fue fundado en 1950
Agencias . | Xalapa | 28 Mar 2016
El Coro de la Universidad Veracruzana (UV), bajo la dirección de su titular Alfredo Domínguez y acompañado al piano por Nonna Nassidze, interpretará en una audición especial el Réquiem en Do menor de Luigi Cherubini, el miércoles 30 de marzo a las 20:30 horas en la Sala “Dagoberto Guillaumin” del Teatro del Estado, como parte de las actividades artísticas organizadas por la Dirección General de Difusión Cultural.
Desde su fundación en 1950, el Coro UV se ha dedicado a difundir las grandes obras de la polifonía vocal en sus diversos géneros; en esta ocasión presentará una obra poco escuchada del compositor italiano Cherubini (1760-1842). El Réquiem en Do menor es una misa de difuntos para coro mixto y orquesta, compuesta en 1817 a la memoria del guillotinado rey francés Luis XVI, y considerada por Beethoven como una obra maestra, incluso superior al famoso réquiem de Mozart.
El Coro UV presentará una obra poco escuchada del compositor italiano Cherubini
El Coro UV cantará las siete secciones de la obra: Introitos, que comienza con el texto Requiem aeternam dona eis, Domine (Descanso eterno otórgales, Señor); Graduale, Dies Irae (Día de la ira); Offertorium, Sanctus, una oración de alabanza a la Trinidad continuada en Pie Jesu y Agnus Dei, un arreglo de la letanía Cordero de Dios, que pide perdón y descanso eterno para los difuntos.
Autor de unas 30 óperas, entre ellas su obra más conocida Medea (1797), Cherubini compuso además motetes, cantatas, obras corales y cuartetos para cuerda. Músicos de la talla de Beethoven o Brahms fueron grandes admiradores suyos por su habilidad para unir un esmerado estilo clásico a una música de gran poder dramático.
El Coro UV posee un extenso repertorio en el que se incluyen grandes obras de la sinfonía vocal, la ópera, obras de estilo clásico, folklórico y popular, y la música de cámara e interpretaciones a capella, que comparte con todo público a través de conciertos, galas, grabaciones y presentaciones de tipo didáctico.
En su larga trayectoria ha acompañado a destacadas personalidades en el ámbito musical internacional como Plácido Domingo y Rosario Andrade, entre muchas otras, gracias al talento y profesionalismo de sus integrantes.
La entrada para este recital del Coro de la UV es libre.
23 May 2025 - Desde Madrid, ciudad sin baches
23 May 2025 - La Universidad en riesgo
23 May 2025 - Periodistas, intelectuales y políticos firman carta en apoyo a De Mauleón y a El Universal por intento de censura
23 May 2025 - Consejo General del OPLE Veracruz aprueba designaciones de personas funcionarias de los consejos municipales
23 May 2025 - Una predicción que se hizo realidad: el hermano del Papa León XIV revela una profecía de su niñez
22 May 2025 - Alerta Silvio Lagos sobre despliegue de Servidores de la Nación coaccionando a beneficiarios de Bienestar
22 May 2025 - Héctor de Mauleón narra la censura dictatorial a la que están queriendo someterlo; el INE, cómplice de las amenazas
22 May 2025 - IA, pódcast, boletines y otras chicas de la innovación
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS