INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
*Es el registro más bajo desde que el Inegi, la oficina de estadística pública, comenzó a producir esta estadística en 2016
| | 23 Abr 2023
Los consumidores de periódicos en México son una especie en extinción: sólo 18.5% de la población lectora manifestó haber leído periódicos en los recientes 12 meses, tanto en su versión impresa como digital.
Es el registro más bajo desde que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la oficina de estadística pública, comenzó a producir esta estadística en 2016.?
?
El Inegi difundió hoy la edición 2023 del Módulo de Lectura (Molec), una encuesta sobre los hábitos de lectura de la población en México que se produce en coincidencia con las celebraciones globales de cada 23 de abril por el Día Mundial del Libro.?
?
Los resultados de la encuesta del Inegi insisten en la reducción continua de la población lectora, tanto de libros, periódicos, revistas, historietas y materiales en internet como foros y blogs.
La reducción se ha registrado desde la encuesta de 2017 y no se ha detenido, aunque tuvo una ligera ralentización entre 2021 y 2022: el volumen de lectores pasó de casi 81% en 2016 a 68.5% en 2023.?
01 Abr 2025 - Sectur y Concanaco Servytur presentan la primera edición de La Gran Escapada, el Buen Fin del Turismo
01 Abr 2025 - La Universidad de Guadalajara se pronuncia por videos de El Mencho; asumen responsabilidad
01 Abr 2025 - Apenas sobreviven los glaciares mexicanos
01 Abr 2025 - El oro llega a récord por miedo a aranceles
31 Mar 2025 - Denuncian habitantes de la región de Papantla inseguridad y temer hasta de la policía, afirma Diputada
31 Mar 2025 - Descalifica Ricardo Anaya elecciones del Pocer Judicial; es un proceso turbio, un cochinero y una farsa, afirma
31 Mar 2025 - Darnos nuestro taco, a todos nos gusta
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS