INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
*Es el registro más bajo desde que el Inegi, la oficina de estadística pública, comenzó a producir esta estadística en 2016
| | 23 Abr 2023
Los consumidores de periódicos en México son una especie en extinción: sólo 18.5% de la población lectora manifestó haber leído periódicos en los recientes 12 meses, tanto en su versión impresa como digital.
Es el registro más bajo desde que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la oficina de estadística pública, comenzó a producir esta estadística en 2016.?
?
El Inegi difundió hoy la edición 2023 del Módulo de Lectura (Molec), una encuesta sobre los hábitos de lectura de la población en México que se produce en coincidencia con las celebraciones globales de cada 23 de abril por el Día Mundial del Libro.?
?
Los resultados de la encuesta del Inegi insisten en la reducción continua de la población lectora, tanto de libros, periódicos, revistas, historietas y materiales en internet como foros y blogs.
La reducción se ha registrado desde la encuesta de 2017 y no se ha detenido, aunque tuvo una ligera ralentización entre 2021 y 2022: el volumen de lectores pasó de casi 81% en 2016 a 68.5% en 2023.?
02 Abr 2025 - Trump impone arancel de 10% a todas las importaciones y sanción recíproca a múltiples países
02 Abr 2025 - El desafuero en México
01 Abr 2025 - Tras atentado y amenazas, renuncia precandidato del PT a alcaldía de Mixtla de Altamirano
01 Abr 2025 - Muere Val Kilmer, carismático actor de Top Gun que interpretó a Batman y Jim Morrison, a los 65 años
01 Abr 2025 - La LXVI Legislatura lamenta fallecimiento de la diputada María del Carmen Pinete Vargas
01 Abr 2025 - Pide el Senador Yunes Márquez ser y no ser de Morena
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS