12 de Mayo de 2025
Cultural

Homenaje a Ruy Pérez Tamayo y Jesús Kumate, en su centenario luctuoso, en la cartelera de El Colegio Nacional


Foto: El Colegio Nacional .

*La ceremonia, coordinada por los colegiados Adolfo Martínez Palomo y Julio Frenk, se realizará el lunes 7 de octubre, a las 18 h *Carlos A. Coello Coello coordinará la conferencia Norbert Wiener: de la gloria al olvido, el miércoles 9 de octubre *El jueves 10 de octubre, Adolfo Martínez Palomo coordinará la mesa Amibiasis: las causas del daño

El Colegio Nacional . | Ciudad de México | 07 Oct 2024

Los colegiados Adolfo Martínez Palomo, Julio Frenk, Carlos A. Coello Coello y Javier Garciadiego encabezarán la cartelera de actividades de El Colegio Nacional durante la semana del 7 al 11 de octubre. Las actividades se realizarán en la sede de la institución (Donceles 104, Centro Histórico, CDMX). 

La programación iniciará el lunes 7 de octubre de 2024 a las 18 h, con el homenaje a los doctores Ruy Pérez Tamayo y Jesús Kumate. La primera mesa, coordinada por Adolfo Martínez Palomo, contará con la participación del historiador Javier GarciadiegoIsabel Pérez Montfort, docente, traductora y editora del Centro de Nanociencias y Nanotecnología; y Carlos Viesca, jefe del Departamento de Historia y Filosofía de la Medicina.

Jesús Kumate realizó aportaciones fundamentales a la salud pública con la creación de programas nacionales como los de Vacunación Universal (en 1992), que ha contribuido significativamente a mejorar la salud de los mexicanos. Su dedicación a la medicina preventiva, y a la salud pública, lo consolidó como un servidor público ejemplar. Ruy Pérez Tamayo, por su parte, fue un destacado divulgador científico y pionero en el estudio de enfermedades como la cirrosis hepática y la amibiasis. Su capacidad para transmitir el conocimiento médico lo convirtió en un referente para generaciones de estudiantes. Ambos, con su ética y compromiso social, dejaron un legado que sigue inspirando a médicos y científicos.

El miércoles 9 de octubre, a las 18 h, se llevará a cabo la conferencia Norbert Wiener: de la gloria al olvido, como parte del ciclo Miedos, mitos y verdades de la computación, coordinada por Carlos A. Coello Coello. El explorará la vida y el legado de Norbert Wiener, conocido como el "padre de la cibernética".

Wiener fue un genio marcado por su creatividad y originalidad, fue marginado por su propio gobierno debido a sus convicciones políticas, lo que, probablemente, contribuyó a que su legado cayera en el olvido tras su muerte. A pesar de ello, su obra sigue siendo fundamental para los avances tecnológicos contemporáneos.

Finalmente, el jueves 10 de octubre, a las 18 h, se la conferencia Amibiasis: las causas del daño, como parte del ciclo Bajo el microscopio, que coordina Adolfo Martínez Palomo. Participará Patricia Talamás Rohana, investigadora del CINVESTAV. La amibiasis, una enfermedad que afecta principalmente el intestino y el hígado, fue durante mucho el tiempo un problema de incidencia en México, al punto de ser conocida como “la patria de la amibiasis”. Aunque la frecuencia de casos ha disminuido, sigue representando una amenaza. Esta enfermedad es causada por la Entamoeba histolytica, un parásito capaz de destruir tejidos del cuerpo, mientras que su contraparte, Entamoeba dispar, es inofensiva. Los avances en el estudio de estos organismos han permitido entender mejor los mecanismos por los que la Entamoeba histolytica invade y destruye tejidos, así como las medidas de prevención, como la higiene alimentaria, que contribuye a evitar su propagación.

 

AGENDA

Lunes 7 de octubre  

Actividad presencial  

Mesas 

18 h 

Centenario del natalicio de Ruy Pérez Tamayo  

Coordina: 

Adolfo Martínez Palomo  

Miembro de El Colegio Nacional 

 

Participan:  

Javier Garciadiego  

Miembro de El Colegio Nacional 

 

Isabel Pérez Montfort 

 

Carlos Viesca 

 

19 h 

Homenaje al Dr. Jesús Kumate en el centenario de su nacimiento 

Coordina: 

Julio Frenk 

Miembro de El Colegio Nacional 

 

Participan: 

Jaime Sepúlveda Amor  

Mercedes Juan 

 

Miércoles 9 de octubre / 18 h 

(Con interpretación en Lengua de Señas Mexicana en sala) 

Actividad presencial  

Ciclo 

Miedos, mitos y verdades de la computación  

Conferencia  

Norbert Wiener: de la gloria al olvido 

Coordina y participa:  

Carlos A. Coello Coello  

Miembro de El Colegio Nacional  

 

Jueves 10 de octubre / 18 h  

Actividad presencial  

Ciclo 

Bajo el microscopio 

Conferencia 

Amibiasis: las causas del daño 

Coordina:  

Adolfo Martínez Palomo  

Miembro de El Colegio Nacional?? 

 

Participa:  

Patricia Talamás Rohana 

Cinvestav 

 


 

Sigue las transmisiones de El Colegio Nacional a través de nuestras plataformas digitales:

Página web: www.colnal.mx / YouTube: elcolegionacionalmx / Facebook: ColegioNacional.mx

Correo: [email protected] / Tel: 55-5789-4330, ext. 141.