12 de Mayo de 2025
Finanzas

Indicadores del 12 al 16 de mayo: Actividad industrial y anuncio de Banxico


Foto: Agencias .

En los días de cierre de la primera quincena de mayo se publicará en el país información económica sobre actividad industrial, viajeros internacionales, consumo privado y manufacturas. Además, el Banco de México anunciará su nueva decisión sobre las tasas de interés

Agencias . | Ciudad de México | 12 May 2025

Con un calendario menos cargado en la difusión de indicadores económicos, esta semana los mercados estarán atentos al anuncio de política monetaria del Banco de México del jueves. Además, a nivel local se difundirán reportes actualizados sobre la llegada de viajeros internacionales, actividad industrial, consumo privado y ventas minoristas.


A continuación, y sin tener calendarizada la publicación de datos relevantes para el miércoles y el viernes en México, éstos son los principales indicadores económicos de la semana: 


Lunes 12 de mayo: Actividad industrial


Indicador Mensual de la Actividad Industrial (marzo)


Encuesta de Viajeros Internacionales (marzo)


La semana inicia con la publicación en México del Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI), el cual mide el desempeño de sectores clave como minería, manufacturas, construcción y generación de energía en México. Publicado por el Inegi, permite evaluar tendencias, ciclos industriales y anticipar el crecimiento del PIB, siendo esencial para analistas, empresas e inversionistas.


Además, se difunden los datos de la encuesta de viajeros internacionales del Inegi. Ésta contiene información clave sobre la cantidad de visitantes internacionales que entran y salen de México, y el gasto que realizan. Permite conocer el flujo turístico y el ingreso de divisas por turismo, además del comportamiento de los residentes mexicanos que viajan al extranjero. 


Martes 13 de mayo: Inflación en EU


Resultados de la subasta de valores gubernamentales


Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados (abril)


Índice de Precios al Consumidor de Estados Unidos (abril)


Como cada martes, el Banco de México dará a conocer los resultados de la subasta de valores gubernamentales. Esta información es relevante para conocer la demanda por instrumentos de deuda local y los niveles de tasas de instrumentos como los Cetes. Es relevante porque muestra la confianza en el riesgo soberano, la liquidez del sistema y la dirección esperada de las tasas de interés.


Por otra parte, en Estados Unidos, la información económica más importante comienza a publicarse el martes. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) muestra la variación promedio en los precios que pagan los hogares por una cesta de bienes y servicios. Es el principal indicador de inflación en Estados Unidos y se utiliza para evaluar el poder adquisitivo y los ajustes de política monetaria. 


Jueves 15 de mayo: Anuncio de Banxico


Decisión de Política Monetaria del Banco de México


Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (marzo)


Indicador Oportuno del Consumo Privado (abril)


Ventas minoristas de Estados Unidos (abril)


Índice de Precios al Productor de Estados Unidos (abril)


Nuevas peticiones semanales de subsidio por desempleo en Estados Unidos


El jueves se espera la decisión de política monetaria del Banco de México. Con su anuncio, la junta de gobierno del banco central determina el nivel de la tasa de interés de referencia en el país. Esta tasa ayuda a controlar la inflación y mantener la estabilidad de precios, influyendo en el costo del crédito, en el consumo y la inversión y el tipo de cambio.


También se espera el dato de ventas minoristas de Estados Unidos. Sus cifras miden el gasto total de los consumidores en las tiendas físicas y en línea. Se trata de un indicador que refleja la fuerza del consumo, una actividad que representa más de dos tercios del PIB estadounidense. Es clave para anticipar el ritmo de crecimiento del PIB y posibles ajustes de política monetaria.


En tanto, el Índice de Precios al Productor (IPP) estadounidense es el otro indicador de precios importante de la semana. Con él se mide la variación promedio de los precios que los productores estadounidenses reciben por sus bienes y servicios. Es considerado por esto como un indicador adelantado que anticipa presiones inflacionarias, pues refleja cambios antes de llegar al consumidor final.


Además, como todos los jueves, en Estados Unidos se esperan las cifras de las nuevas peticiones de subsidio por desempleo. Se trata de un dato que mide cuántas personas solicitaron por primera vez apoyo económico tras perder su empleo. Es un indicador oportuno de la salud del mercado laboral y puede anticipar cambios en el consumo, el crecimiento económico y la política monetaria.