16 de Mayo de 2025
Cultural

Las diez frases que definen el pensamiento de Byung-Chul Han, premio Princesa de Asturias en Comunicación y Humanidades

Filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han.
Foto: Agencias .

*El filósofo alemán de origen surcoreano, uno de los autores más potentes de las últimas décadas, ha sido premiado por su aportación a la cultura

Agencia Espacio Mediático . | Madrid, España | 15 May 2025


La fundación Princesa de Asturias ha dado a conocer el nombre de su premio en Comunicación y Humanidades: Byung-Chul Han. Considerado uno de los ensayistas y filósofos contemporáneos más destacados de la actualidad, el pensador es el primer galardonado de esta edición 2025 y su candidatura fue propuesta por el redactor de Cultura y articulista de El Mundo Antonio Lucas Herrero.


Se pone de manifiesto así su "labor de cultivo y perfeccionamiento de las ciencias y disciplinas consideradas como actividades humanísticas y de lo relacionado con los medios de comunicación social en todas sus expresiones", tal y como rezan las bases del reconocimiento.


La trayectoria de Byung-Chul Han


Byung-Chul Han nació en Seúl en 1959, formándose en Literatura Alemana y Teología en Munich, así como en Filosofía. Su tesis doctoral se basó en Martin Heidegger, todo una declaración de intenciones de lo que sería su obra y del que ha bebido en muchos de sus escritos sociales. Ha dedicado años de su carrera a la docencia como profesor en la Universidad suiza de Basilea y en Berlín, construyendo sus ensayos y su pensamiento en “la sociedad del cansancio” y “la sociedad de la transparencia”. Han muestra una fuerte crítica al neoliberalismo, a la positividad masiva y narcisismo, que derivan en estados de depresión, hiperactividad, síndrome de fatiga crónica y otros trastornos neuronales que marcan nuestros días.


De su obra destacan publicaciones enfocadas en la cultura pop, en internet o sobre la digitalización como Sobre el poder, El aroma del tiempo (2015), La sociedad del cansancio (2012), La sociedad de la transparencia (2013), La sociedad paliativa (2021) o No-cosas. Quiebras en el mundo de hoy (2021).


Su ensayo ha llegado a la gran pantalla con el documental La sociedad del cansancio, dirigido por Isabella Gresser y producido por el propio autor alemán. Como reconocimiento previo a este Princesa de Asturias que le ha sido otorgado, ha recibido el premio Bristol es Lumieres en el año 2016 en Francia, 2016 y el Salzburg State Prize for Future Research (Austria, 2016).


Las 10 frases más destacadas de Byung-Chul Han


"Lo que provoca la depresión por agotamiento no es el imperativo de pertenecer solo a sí mismo, sino la presión por el rendimiento", La sociedad del cansancio


"El hombre depresivo es aquel animal laborans que se explota a sí mismo, a saber: voluntariamente, sin coacción externa. Él es, al mismo tiempo, verdugo y víctima", La sociedad del cansancio


"La autoexplotación es mucho más eficaz que la explotación por otros, pues va acompañada de un sentimiento de libertad", La sociedad del cansancio


"Nos dejamos afectar demasiado por informaciones que se suceden rápidamente. Loa afectos son más rápidos que la racionalidad", Infocracia


"La mediocracia es al mismo tiempo una teatrocracia. La política se agota en las escenificaciones de los medios de masas", Infocracia


"Las noticias falsas no son mentiras. Atacan a la propia facticidad. Desfactifican la realidad. Cuando Donald Trump afirma sin tapujos cualquier cosa que le convenga, no es el clásico mentiroso que tergiversa de manera deliberada las cosas. Más bien es indiferente a la verdad de los hechos", Infocracia


"Hoy cada uno es un trabajador que se explota a sí mismo en su propia empresa. Cada uno es amo y esclavo en una persona. También la lucha de clases se transforma en una lucha interna consigo mismo", Psicopolítica


"Quien fracasa en la sociedad neoliberal del rendimiento se hace a sí mismo responsable y se avergüenza, en lugar de poner en duda a la sociedad o al sistema. En esto consiste la especial inteligencia del régimen neoliberal. No deja que surja resistencia alguna", Psicopolítica


"La transparencia es en realidad un dispositivo neoliberal. De forma violenta vuelve todo hacia el exterior para convertirlo en información", Psicopolítica


"El smartphone es un objeto digital de devoción, incluso un objeto de devoción de lo digital en general. En cuanto aparato de subjetivación, funciona como el rosario, que es también, en su manejabilidad, una especie de móvil. (...) El me gusta es el amén digital", Psicopolítica


Cuándo se entrega el Princesa de Asturias 2025


El pasado 6 de mayo comenzaron las reuniones del jurado para elegir a los premiados de la cuadragésima quinta edición de los galardones, que se irán seleccionando y anunciando progresivamente.


Por el momento, no se ha hecho pública una fecha para la ceremonia, que se celebra tradicionalmente en Oviedo. Lo que sí se conoce es que el evento se hará durante el mes de octubre.


Comunicación y Humanidades: 6 y 7 de mayo


Letras: 13 y 14 de mayo


Ciencias Sociales: 20 y 21 de mayo


Artes: 23 de mayo


Deportes: 27 y 28 de mayo


Concordia: 3 y 4 de junio


Investigación Científica y Técnica: 11 y 12 de junio


Cooperación Internacional: 17 y 18 de junio