INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*Se trata de Inglés, Francés, Italiano, Alemán, Chino Mandarín, Japonés y Portugués, así como un curso de Náhuatl *Para mayor información, consulte la página oficial del CIX de la UV: www.uv.mx/cix
| Xalapa | 20 Jun 2012
El Centro de Idiomas campus Xalapa (CIX) de la Universidad Veracruzana (UV) ofrecerá siete idiomas extranjeros para su próximo curso escolar: Inglés, Francés, Italiano, Alemán, Chino Mandarín, Japonés y Portugués; además, ofertará un curso de Náhuatl.
María Roxana Rivera Ochoa, coordinadora del CIX de la UV, destacó que los “idiomas son las llaves del mundo” y conminó a la comunidad universitaria que se interesen por aprender una o más lenguas extranjeras.
Igualmente, puntualizó que la convocatoria está próxima a publicarse; no obstante, adelantó algunas fechas: del 25 al 29 de junio se realizará la inscripción en línea para todos los cursos y todos los niveles; del 2 al 10 de julio –también vía Internet– es para alumnos de Ingles I y II del Área de Formación Básica General, así como de todos los idiomas del Área de Formación de Elección Libre (AFEL).
Del 6 al 10 de agosto, directamente en ventanilla, se ofertarán los lugares disponibles tanto de Área Básica como de AFEL y aquellos que están destinados al público en general.
Rivera Ochoa detalló que para la comunidad universitaria cada curso seleccionado como AFEL es equivalente a seis créditos. Puntualizó que en el caso del Inglés imparten el Cuatro Habilidades (lectura, escritura, comprensión auditiva y expresión oral) en tres módulos (básico, intermedio y avanzado), y Comprensión de Textos en el módulo básico.
En el caso del Francés, Italiano y Alemán se ofertan en los niveles básico e intermedio; Chino Mandarín, Japonés y Portugués sólo en el nivel básico, mismos que están dentro del AFEL del Modelo Educativo Integral y Flexible de la UV.
Rivera Ochoa añadió que para el nuevo ciclo escolar se implementó un curso de Náhuatl que se ofertará en dos horarios: de lunes a viernes de 7:00 a 8:00 horas y de lunes a jueves de 19:30 a 20:45.
La entrevistada destacó los esfuerzos de los académicos integrantes del CIX para encaminar a los estudiantes a que presenten los exámenes de certificación, sobre todo por la cuestión de las Becas para la Movilidad Nacional e Internacional. De paso, mencionó algunos de las opciones de evaluación: para el idioma Inglés EXAVER y TOEFL, para Francés DELF-DALF, y para Alemán ÖSD.
Asimismo, recalcó que el dominio de una o más lenguas extranjeras amplía y fortalece su conocimiento, lo que les permitirá, entre otras cosas, aumentar su currículo y acceder a información que concierne a la disciplina académica en la que están enfocados. “Por ejemplo, para los de Ingeniería el alemán es muy importante; para los de Artes, el italiano y el francés”, dijo.
Otra de las ventajas de estudiar en el CIX es que las personas que tengan conocimiento previo de Inglés, Francés, Italiano y/o Alemán pueden solicitar un examen de clasificación que comprende la parte escrita y oral para no tomar el curso desde el nivel más básico, y empezar a partir del nivel en que queden clasificados.
Las solicitudes para examen de clasificación se entregaran los días 14 y 15 de julio de 9:00 a 13:00 horas. Para mayor información, consulte la página oficial del CIX de la UV: www.uv.mx/cix
02 May 2025 - Muere Fidel Herrera Beltrán, exgobernador de Veracruz
02 May 2025 - El Congreso debe hacer derogaciones
02 May 2025 - Cadáver fantasma, videoinstalación de Andrew Roberts, se presenta en la Sala 6 del MUAC
02 May 2025 - Luego de alcanzar un acuerdo, retira sindicato de transportistas bloqueo a Time Ceramics
02 May 2025 - Los detenidos fantasma de Rusia: la investigación que le costó la vida a Viktoriia Roshchyna
01 May 2025 - Volverá el DIF sensible y humano: Silvio Lagos Galindo
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS