01 de Abril de 2025
Estatal

Jueza sentencia e impone delitos inexistentes a Castagné


Foto: Agencias .

*Ni me notificaron ni me amedrenta; le daré batalla señora de Zacatecas, responde el veracruzano

Fidel Pérez Sánchez, DPoderaPoder . | Veracruz | 16 Mar 2025

 



 




La Jueza Sexta del Séptimo Distrito Judicial de Veracruz, Yuriria Zoraya López Gaspar, sentenció al empresario veracruzano Arturo Castagné Couturier a pagar una indemnización de 14 millones de pesos por daño moral en agravio de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García.


En respuesta, el veracruzano aseguró que jamás fue notificado y menos citado a alguna audiencia, advirtió que no se retracta de nada y que colabora con instancias internacionales brindando toda su información: le daré batalla, todo a su tiempo.


Desde su cuenta personal en X, antes Twitter, Castagné Couturier insiste: «señora de Zacatecas… No me retracto de nada. No me amedrenta, la razón y las pruebas están de mi lado tarde o temprano deberá pagar».


«Este es el nuevo México en el cual viviremos con esta secta de políticos corruptos, delincuentes y autoritarios emborrachados de poder, pobre país!!!», agregó el originario del municipio de San Rafael, al norte de Veracruz.


Castagné Couturier recordó que las denuncias que interpuso en contra de Nahle, su esposo José Luis Peña y su sobrina Maribel Hoyos Peña, están presentadas y documentadas con las pruebas que publicará en los próximos días: «usted es un la mujer corrupta y la corrupción no tiene género. Hoy tiene todo el aparato gubernamental de su lado».


Insistió que colabora con instancias internacionales brindando toda la información, incluyendo el huachicol fiscal, «esto apenas empieza, le daré batalla, todo a su tiempo. Yo no miento».


Lo que dice la jueza


Castagné Couturier también fue sentenciado por difamación, calumnias y violencia en política de género, en un hecho sin precedentes, de acuerdo con el Código penal del estado de Veracruz.


De acuerdo con un documento con número 69, publicado ayer viernes 14 de marzo, al empresario se le ordena también publicar un extracto del mismo en los medios donde difundió la información contra la mandataria y admitidas por las autoridades judiciales como calumnias y difamaciones.


El documento indica que «Arturo Castgané Couturier incurrió en conductas ilícitas que produjeron un daño moral a la ciudadana Norma Rocío Nahle García, por los motivos expuestos en el considerando IV de esta sentencia».


López Gaspar, declaró en rebeldía al empresario al no responder a la notificación y denuncia en su contra presentada el 14 de septiembre 2024 bajo el número 1365/2024.


En tanto, la resolución judicial da valor a las pruebas aportadas por la defensa de Rocío Nahle y, según el protocolo juzgado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, son identificados actos que tenían como propósito insultar, intimidar, humillar y menospreciar a la entonces candidata morenista al gobierno de Veracruz.


La jueza consideró que el empresario usó, en contra de Rocío Nahle, palabras discriminatorias como «zacatecana», además de considerar como falso que cuando se desempeñó como titular de la Secretaría de Energía (Sener) favoreció empresas a cambio de propiedades.


La jueza extendió un plazo no mayor a 5 días para la reparación del daño moral y evitar la aplicación de nuevas y mayores medidas en en caso de incumplir con la sentencia.


Rocío Nahle García, aseguró que se trata de un precedente que se basa en la justicia y queda sentado como referente para las mujeres veracruzanas.


También advirtió que como mujer «no se quedaría en una postura sumisa ante el acoso y hostigamiento del que fue objeto por parte de Castagné».


Las acusaciones de Castagné


El martes 30 de abril de 2024, Arturo Castagné denunció penalmente ante la Fiscalía General del Estado de Veracruz por hechos de corrupción, enriquecimiento ilícito y uso ilícito de atribuciones en contra de Rocío Nahle y su esposo José Luis Peña Peña.


Poco antes, el 18 de abril, el empresario acudió a la Fiscalía General de la República (FGR), ante la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción, para proceder legalmente en contra de Nahle García y su esposo José Luis Peña Peña.


A finales de marzo de 2024, Arturo Castagné acusó que Rocío Nahle, presuntamente tiene una mansión en el fraccionamiento “El Dorado” en el municipio de Boca del Río, con un valor superior a los 40 millones de pesos.


Señaló también que cuando Nahle fungió como Secretaria de Energía (Sener) en el Gobierno Federal, desde el primero de diciembre de 2018 hasta el 14 de octubre de 2023, su patrimonio y el de su esposo se incrementó «de forma desproporcionada”.


Aseveró que el haber adquirido diversas propiedades millonarias “resulta incongruente con los ingresos que percibió como Secretaria de Estado”.


Entre los inmuebles que, según Castagné, pertenecen a la hoy gobernadora de Veracruz se encuentra una casa de lujo en “El Dorado” en Boca del Río, Veracruz; un departamento en San Pedro Garza García, Nuevo León; una casa en Villahermosa, Tabasco, en el fraccionamiento “El Country”; un terreno también en “El Dorado”, y una casa en Coatzacoalcos.