Por José Luis Couttolenc Soto
Foto: César Pisil Ramos
El Museo de Antropología de Xalapa (MAX), el más grande del estado de Veracruz y segundo en importancia del país, es guardián de tres mil años de historia, así como de importantes piezas arqueológicas correspondientes a las culturas huasteca, totonaca, olmeca y remojadas, de las cuales poco más de mil 500 se encuentran en exhibición en sus distintas salas permanentes.
Alfredo Delgado Calderón, director de este espacio cultural de la Universidad Veracruzana (UV), compartió con Universo que el domingo 18 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Museos, por lo que el acceso al público será gratuito y se contará con visitas guiadas.
Durante todo mayo, el MAX continuará con la celebración y habrá actividades relacionadas con la fecha, todas dentro del programa del Consejo Internacional de Museos, que es el organismo organizador.
Dio a conocer que se instalará una exposición de piezas arqueológicas, con lo que se busca recuperar la memoria histórica; ejemplificó que como sucedió con las que se encontraban en Castillo de Teayo y las cabezas colosales, se crearon mitos y leyendas en torno a ellas, “la idea es traer a la memoria este pasado que no tiene que ver necesariamente con arqueología, sino con la cosmovisión de nuestras comunidades”.
Recordó también que el domingo 18 de mayo se cumplen tres años de que la actual administración de la UV instauró la entrada gratuita al museo a toda la comunidad universitaria en cualquier día de la semana, y al público en general los días domingo, que en este año coincide con la conmemoración internacional.
Calificó esta como una atinada decisión que ha permitido un aumento considerable de visitantes a este espacio, que pasó de 70 mil a 150 mil por año; mencionó también que luego de la pandemia por COVID-19 las visitas al museo habían disminuido considerablemente, al igual que en todos los demás del país, “pero aquí se ha duplicado con visitantes de todos los estratos sociales”.
MAX, sede del Primer Encuentro de Museos
Alfredo Delgado Calderón dio a conocer que con la desaparición del Programa Nacional de Museos Comunitarios y Ecomuseos (en el año 2000), y después de 25 años de no reunirse los titulares o representantes de museos, los días 22 y 23 de mayo el MAX será sede del Primer Encuentro Estatal de Museos.
Dijo que al no existir un organismo que coordine actividades de acercamiento del museo a la comunidad y viceversa, el MAX toma la batuta organizando el encuentro, al que ya han confirmado su asistencia representantes de 80 museos del estado; indicó que habrá conferencias magistrales, talleres, mesas redondas y se propondrá la creación de una Red Estatal de Museos.