23 de Febrero de 2025
Finanzas

Si Pemex tiene que hacer alianzas con otras empresas, adelante: Cárdenas


Foto:

*El principal creador de la iniciativa se muestra a favor de la asociación para conseguir que la paraestatal se fortalezca

Agencias . | Ciudad de México | 26 Jun 2013

El ex candidato presidencial de la izquierda, Cuauhtémoc Cárdenas, avaló que Pemex, se asocie a otras empresas petroleras para poder realizar sus actividades de exploración y extracción.

Anoche, en entrevista con Ana Paula Ordorica y Pablo Hiriart, en Frente al País, transmitido por Grupo Imagen, el principal creador de la propuesta de reforma energética que presentó ayer el PRD, dijo: “Pemex, al igual que todas las empresas petroleras, prácticamente ninguna actividad la realiza por sí misma (…) si fuera indispensable asociarse con alguien, pues adelante”.

Recordó que la paraestatal “siempre utiliza tecnologías de las más avanzadas”, sin importar si las desarrolló por sí misma o fue“alguna otra empresa” y ejemplificó que “para una exploración profunda entran 20, 30 ó 50 especialistas, ha habido capacidad para hacerlo, entonces nada más que nos digan qué es lo que les hace falta, cuánto necesitan, si fuera indispensable asociarse con alguien, pues adelante”.

Por la mañana estuvo en la conferencia en la que el PRD presentó un esbozo de propuesta de reforma energética en la que contempla quitar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) facultades para definir los presupuestos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y la contratación de financiamientos externos por parte de esos organismos.

Prevé que el gobierno federal aumente la deducción de costos para el petróleo y gas, con lo que, según ese partido, Pemex contaría con unos 150 mil millones de pesos adicionales para inversión pública productiva “para hacer frente a los proyectos productivos presentes y futuros, establecidos en el Plan de Negocios” de la paraestatal.

En la presentación de su propuesta estuvieron el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano; el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y su predecesor, Marcelo Ebrard.

El documento incluye los ocho ejes delineados por Cárdenas y prevén modernizar Pemex reformando 12 leyes, sin que contemple modificaciones a la Constitución. La propuesta, busca “desaparecer” las cuatro subsidiarias de la paraestatal (Exploración y producción, Refinación, Gas y Petróleo básico y Petroquímica) para integrarlos a una estructura administrativa de “direcciones en un sólo Pemex”.

La propuesta, basada en la que elaboró Cárdenas, prevé dotar de autonomía presupuesta a Pemex dejando fuera a la Secretaría de Hacienda del control presupuestal. Es decir, que el presupuesto lo haga la propia dependencia y Hacienda se encargue de integrarlo al proyecto de Presupuesto de Egresos sin hacerle modificaciones. Lo mismo se busca en CFE.

Asimismo propone reformar la Ley General de Deuda Pública para “exceptuar a Pemex y CFE de solicitar autorización a Hacienda para contratar financiamientos externos”. La autorización sería por la Cámara de Diputados.