INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto: Irineo Pérez Melo .
•Se pueda colar la delincuencia organizada en los gobiernos municipales: Manuel Huerta •Sobre la afiliación de Yunes Márquez, la “sentencia popular” ya está dada; la carpeta azul no avanza
Irineo Pérez Melo . | Xalapa | 23 Feb 2025
Al señalar que en el caso del senador expanista Miguel Ángel Yunes Márquez y de la “carpeta azul”, la “sentencia popular” ya está dada, el senador morenista Manuel Huerta Ladrón de Guevara, denunció que en más de cien ayuntamiento veracruzanos, los actuales alcaldes del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) pretenden actuar con nepotismo y heredar el cargo a familiares.
En conferencia de prensa, el legislador federal aseguró la importancia de la iniciativa de reforma de la Ley contra el nepotismo y contra la reelección, ya que el nepotismo está ligado a dos problemas graves: la corrupción y el que se pueda colar la delincuencia organizada.
Destacó que con las reformas constitucionales propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, impedirán muchas formas de control que hicieron los del PRI y los del PAN, para tener control de los municipios y los Congresos.
“Por eso es tan importante esa reforma, sobre todo, en la práctica y por ética ya Morena la aplicará y tenemos que estar al pendiente de nuestros aliados, porque no vaya a ser que quieran entrar con los nepotistas y nuestros adversarios”, añadió el senador morenista.
Sostuvo que el pueblo de Veracruz debe estará pendiente a la hora que se den los registros, porque ahí se sabrá que partidos y quienes promueven esas prácticas “y tenemos que “limpiar la casa”, porque aquí en Morena hay casos de ese tipo que estamos viviendo.
“Y no es una cabeza, son miles de cabezas las que tenemos que estar observando y legislados, pero en la práctica exigiendo al Movimiento que lo haga, porque en Veracruz, tan solo en Morena hay más de cien municipios en los que pretendieron meter nepotismo en estos procesos por venir”, abundó.
El nepotismo, dijo, está relacionado con dos problemas graves porque no es que quieras mucho a tu mujer, a tus hijos, a tus hermanos, sino la corrupción, el que quiere hacer esa acción es porque tiene la intención de continuar con el nepotismo.
En ese contexto, dio a conocer los ejemplos claros de esta situación en Pánuco, Papantla, Cosamaloapan, Acayucan y otros tantos, y en este proceso electoral se debe analizar todo lo referente a la corrupción.
En su opinión, el exdirigente estatal de Morena dio a conocer que desde el ámbito nacional se deben dar a conocer el resultado de las encuestas que fueron aplicadas, a fin de determinar quiénes serán los representantes de Morena en los municipios en el actual proceso electoral.
“Se tienen que dar a conocer las encuestas, no nos pueden decir que no se aplicaron porque sí se hicieron, por eso desde lo nacional se debe actuar como se debe y basándose en los estatus del partido”.
De la afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez a Morena, el extitular del Bienestar en el estado fue enfático al señalar que la sentencia social ya está dada y el ejercicio de justicia la deben atender las instancias correspondientes, como la Fiscalía, porque la carpeta azul desde el 2012 la estamos empujando desde el gobierno de enrique Peña Nieto.
“Las fiscalías son lentas y omisas, no han hecho su trabajo y ya es responsabilidad más que de ellos, la sentencia social ya está dada y el ejercicio de la acción legal depende de las fiscalías”.
“A mi no me gusta la hipocresía y hay quienes hicieron pactos y allá ellos, yo voy con la sentencia social. La Carpeta Azul está desde 2012 y tienen que actuar las fiscalías, todas y todas las instancias gubernamentales”, puntualizó.
Rocío (Nahle García) está de acuerdo con lo que yo dije y sí se tiene que analizar este tema porque fue precipitado, yo no me voy a meter en conflictos, el conflicto actual es que haya ética en el movimiento”.
Por otro lado, dio a conocer que en el transcurso de la semana, el Congreso de la Unión deberá aprobar las leyes en materia energética, donde se está aprobando alrededor de once leyes, para actualizar el entorno energético; la reforma en materia de seguridad nacional y arancelarias; se aprobarían las reformas a los artículos constitucionales 19 y 40; la reforma para impedir los transgénicos y para el Fomento al Café y la Agricultura.
23 Feb 2025 - No estoy contento con México ni con Canadá: Trump
23 Feb 2025 - Un muerto y dos heridos deja ataque armado en Tuxpan
23 Feb 2025 - Matar por amor
23 Feb 2025 - El dinero de Dios...
23 Feb 2025 - Impulsan reforma para prohibir la circulación de vehículos de carga con doble remolque en las vías públicas
22 Feb 2025 - Ocúltate malhechor, ocúltate, van por ti
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS