INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto: Agencias .
*El informe fue presentado este martes como parte de las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial
Agencias . | Ciudad de México | 22 Abr 2025
El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó drásticamente sus expectativas de crecimiento para México en 2025, debido al impacto de los aranceles impulsados por el gobierno de Donald Trump, así como a la incertidumbre económica global y condiciones de financiamiento más restrictivas.
En su más reciente edición del informe Perspectivas Económicas Mundiales (WEO, por sus siglas en inglés), el organismo liderado por Kristalina Georgieva modificó su proyección inicial de un crecimiento positivo de 1.4% a una contracción de -0.3%. Este ajuste representa una diferencia de 1.7 puntos porcentuales respecto al pronóstico emitido en enero pasado.
El informe fue presentado este martes como parte de las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial.
¿Por qué se reduce el pronóstico económico para México?
La nueva estimación refleja una actividad económica más débil de lo esperada a finales de 2024 y principios de 2025, según el FMI. Esta baja también afecta el panorama general de América Latina y el Caribe, que pasó de un crecimiento estimado del 2.5% a solo 2%.
¿Cuándo se espera que México se recupere?
El FMI proyecta que el Producto Interno Bruto de México podría crecer un 1.4% en 2026. Sin embargo, este nuevo dato también representa un ajuste a la baja, ya que anteriormente se estimaba un crecimiento de 2% para ese año.
¿Qué pasa con la economía global?
En el escenario internacional, el FMI estima que la economía global avanzará 2.8% en 2025, con una mejora moderada a 3.0% para 2026. Esta cifra implica una disminución de 0.5 puntos porcentuales respecto a los datos previos.
El documento también señala que:
La rápida escalada de las tensiones comerciales ha generado niveles extremadamente altos de ambigüedad política, lo que dificulta más de lo habitual establecer una perspectiva central de crecimiento global”.
Caída en precios energéticos para 2025
En el ámbito de los precios de la energía, el FMI proyecta un descenso generalizado:
Precios del petróleo: bajarán un 15.5%
Precios del carbón: disminuirán un 15.8%
Precios del gas natural: aumentarán un 22.8%
La caída promedio en los precios de combustibles será de un 7.9%, lo cual podría ayudar a amortiguar algunos efectos negativos sobre las economías importadoras de energía.
Tipos de pronósticos presentados por el FMI
Para reflejar la alta incertidumbre del contexto económico actual, el Fondo utilizó tres tipos de escenarios en su análisis:
Pronóstico de referencia: basado en medidas anunciadas hasta el 4 de abril.
Pronóstico anterior al 2 de abril: incluye las políticas anunciadas hasta marzo.
Pronóstico posterior al 9 de abril: considera las exenciones adicionales y el aumento de aranceles entre China y Estados Unidos.
25 Abr 2025 - Revelará Manuel Huerta casos de nepotismo en las planillas municipales ante el Consejo Nacional de MORENA
25 Abr 2025 - El absurdo:¡Otra vez con su Ley Mordaza!
24 Abr 2025 - El médico del papa Francisco describe el momento en que supo que no había nada más que hacer
24 Abr 2025 - Aero Balam llega a Tuxtla Gutiérrez
24 Abr 2025 - Pleito y panteón del Papa Francisco
24 Abr 2025 - Colectivo Xalapal Circo invita a participar en los talleres gratuitos relacionados con el arte circense el 25 de abril
24 Abr 2025 - Invitan a disfrutar de Pazeartte en Coatepec
24 Abr 2025 - La venia del narcopolítico
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS