INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*Las organizaciones estudiantiles, deberán ser este año “más proactivas” para estar presentes en cada iniciativa que tenga relación con sus demandas
Agencias . | Santiago de Chile | 17 Ene 2012
El movimiento estudiantil chileno reiniciará sus acciones masivas el 15 de marzo próximo en procura de reformas profundas al sistema educacional, dijo el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, Gabriel Boric.
El dirigente, representante de la izquierda más radical de los estudiantes de la principal casa de estudios superiores de este país, aseveró a Notimex que la primera movilización de este año tendrá un carácter netamente cultural.
Detalló que, en un lugar aún por definir, se montará un escenario para que actúen varios grupos musicales que han apoyado la causa estudiantil en los últimos meses, en lo que será la reanudación de las protestas juveniles.
Acotó que en forma posterior al 15 de marzo se efectuarán marchas callejeras en las principales ciudades chilenas para mantener la “estrecha vinculación y coordinación entre las demandas y las acciones con el mundo social”.
El presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica de Chile, Noam Titelman, definió por su parte el período que se inicia en las próximas semanas, tras las vacaciones del verano austral, como un “segundo tiempo” de las movilizaciones.
“Necesitamos un segundo tiempo para profundizar en algunos temas que no se concretaron en 2011”, aseveró el dirigente a Notimex, tras lo cual agregó que uno de los objetivos del movimiento será la integración de nuevos actores sociales.
Las organizaciones estudiantiles, indicó Titelman, deberán ser este año “más proactivas” para estar presentes en cada iniciativa que tenga relación con sus demandas, en particular en el análisis de proyectos de ley en el Congreso Nacional.
“Entendemos que es necesario mantener la presión sobre el gobierno para lograr los cambios que hemos planteado”, afirmó el dirigente estudiantil.
La Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) se reunirá el próximo sábado en Temuco, distante 675 kilómetros al sur de Santiago, para culminar la preparación de la propuesta educacional definitiva que será entregada el 15 de marzo próximo.
09 Feb 2025 - Un guajolote en Palacio Nacional
09 Feb 2025 - Qué muerte poética, salió de su zona de confort: conmueve avistamiento de pez diablo en aguas poco profundas
09 Feb 2025 - Santos y sus cuentos chinos
09 Feb 2025 - Aumenta a 2.4 % la posibilidad de impacto con la Tierra del asteroide 2024 YR4; esto se sabe
09 Feb 2025 - Alcalde de Pánuco pretende heredar el cargo a su esposa
09 Feb 2025 - Orfis no detectó ninguna empresa fantasma en administración de Cuitláhuac García: Delia González
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS