INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Las fotografías muestran una elegante residencia en la ciudad de México perteneciente a Zhenli Ye Gon, y una serie de imágenes de las viviendas abandonadas de Balderas Garza y Arellano Félix, que en ocasiones no guardan ya ningún encanto tras la huida de sus ex propietarios.
Foto:
*El diario The New York Times muestra imágenes de la residencia en el DF de Zhenli Ye Gon, además de viviendas abandonadas de Balderas Garza y de los Arellano Félix
Agencias . | Nueva York, EU. | 19 Ene 2012
Las residencias que ocuparon dos narcotraficantes confesos y un sospechoso de estar involucrado con el crimen organizado fueron fotografiadas y publicadas ayer en la edición electrónica del diario The New York Times, con un texto titulado: “Dentro de las casas de supuestos capos de la droga de México”.
La versión electrónica del diario neoyorquino ofrece una serie de 25 fotografías de los interiores de las residencias de Zhenli Ye Gon, empresario mexicano de origen chino acusado de importar precursores químicos para fabricar metanfetaminas y de lavado de dinero, y que se dice inocente en un juicio que se le sigue en Estados Unidos.
Asimismo, se incluyen fotografías de las residencias de Eduardo Arellano Félix, uno de los líderes del cártel de Tijuana, y de José Jorge Balderas Garza, identificado como El JJ, acusado de balear al futobolista Salvador Cabañas y de operar bajo las órdenes de Édgar Valdez Villarreal, más conocido como La Barbie.
Las fotografías muestran una elegante residencia en la ciudad de México perteneciente a Zhenli Ye Gon, y una serie de imágenes de las viviendas abandonadas de Balderas Garza y Arellano Félix, que en ocasiones no guardan ya ningún encanto tras la huida de sus ex propietarios.
El texto reconoce que las residencias de los narcos son “palacios de leyenda” con retretes hechos de oros, montañas de cocaína y dinero en efectivo regados por los habitaciones, aunque aclara que “en realidad, sólo parte de esto es cierto”. Las viviendas visitadas por el corresponsal Damien Cave son descritas como una mezcla de “estereotipo y disonancia”, que apuntan hacia “lo ridículo y lo banal, con toques que resultan confusos o trágicos”.
“En un país tan transparente como una cortina opaca, las casas de los traficantes de drogas ofrecen una noción de la realidad, una rara ventana al mundo ilícito y personal de la cultura criminal”, afirma.
09 Feb 2025 - Un guajolote en Palacio Nacional
09 Feb 2025 - Qué muerte poética, salió de su zona de confort: conmueve avistamiento de pez diablo en aguas poco profundas
09 Feb 2025 - Santos y sus cuentos chinos
09 Feb 2025 - Aumenta a 2.4 % la posibilidad de impacto con la Tierra del asteroide 2024 YR4; esto se sabe
09 Feb 2025 - Alcalde de Pánuco pretende heredar el cargo a su esposa
09 Feb 2025 - Orfis no detectó ninguna empresa fantasma en administración de Cuitláhuac García: Delia González
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS