INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*Cientos de sitios, incluidos Mozilla, Reddit, WordPress y Boing Boing, han dicho que participarán en la huelga contra SOPA, reportó el Los Angeles Time.
Knigth Center for Journalism in the Americas . | Austin, Texas | 19 Ene 2012
En protesta contra dos iniciativas legislativas en el congreso estadounidense, cuyos críticos dicen que legalizan la censura en Internet, Wikipedia anunció que desconectará sus servicios en inglés por 24 horas el miércoles 18 de enero, reportó el diario español El País.
"¡Atención estudiantes! Hagan su tarea con tiempo. ¡Wikipedia protestará contra la mala ley el miércoles! #sopa", escribió el lunes 16 de enero Jimmy Wales, el cofundador de Wikipedia, en su cuenta en Twitter. (Wales explica el apagón en esta entrevista en inglés).
La Ley para Terminar con la Piratería Online (SOPA, por su nombre en inglés), en discusión en la Cámara de Representantes, y la Ley de Protección de la Propiedad Intelectual (PIPA), en el Senado, apuntan a frenar el uso no autorizado de material con derecho de autor al exigir que motores de búsqueda y proveedores de internet niegen el acceso a sitios web con contenidos pirateados. Sus detractores consideran que ambas propuestas son una violación a la Primera Enmienda estadounidense. BBC Mundo explica los pormenores de los proyectos de ley.
Cientos de sitios, incluidos Mozilla, Reddit, WordPress y Boing Boing, han dicho que participarán en la huelga contra SOPA, reportó el Los Angeles Times, y no estarán disponibles el miércoles 18 en señal de protesta. Aunque ha declarado abiertamente estar en contra de ambos proyectos de ley, el lunes Twitter dijo que no participará del apagón, informó Europa Press. De hecho, el director ejecutivo de Twitter, Dick Costolo, calificó el apagón de "tonto", reportó CNNExpansión.
Google hará lo suyo contra las leyes antipiratería y publicará en su página principal un enlace destacado donde explicará los motivos por los cuales se opone a las dos propuestas de ley, añadió El Mundo.
La Asociación de Noticias Online y la Sociedad Estadounidense de Editores de Noticias también se han declarado en contra de los proyectos de ley.
Hasta la Casa Blanca ha manifestado su opinión sobre sobre las leyes antipiratería y declaró: "Si bien cremos que la piratería online en sitios extranjeros es un problema serio que requiere de una respuesta legislativa seria, no apoyamos leyes que reduzcan la libertad de expresión, aumenten los riesgos de la seguridad cibernética o socaven una internet global dinámica e innovadora".
09 Feb 2025 - Un guajolote en Palacio Nacional
09 Feb 2025 - Qué muerte poética, salió de su zona de confort: conmueve avistamiento de pez diablo en aguas poco profundas
09 Feb 2025 - Santos y sus cuentos chinos
09 Feb 2025 - Aumenta a 2.4 % la posibilidad de impacto con la Tierra del asteroide 2024 YR4; esto se sabe
09 Feb 2025 - Alcalde de Pánuco pretende heredar el cargo a su esposa
09 Feb 2025 - Orfis no detectó ninguna empresa fantasma en administración de Cuitláhuac García: Delia González
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS