09 de Febrero de 2025
Internacional

EU salió de Irak por falta de dinero: Al Qaeda

*El grupo terrorista comentó el colapso económico de ese país fue el verdadero motivo de su retiro

Agencias . | Madrid, España | 26 Ene 2012

Al Qaeda afirmó que el retiro de las tropas estadounidenses de Irak fue por falta de dinero, por la contracción que registró la economía de Estados Unidos, en un mensaje difundido en Internet.

En lo que representa sus primer reacción el repliegue militar estadunidense, concretado en diciembre pasado, el ala de la red terrorista en Irak afirmó que “Estados Unidos fue derrotado en Irak”, no sólo por la bajas, sino por los daños causados a su economía.

"La quiebra y el colapso de Estados Unidos este es el verdadero motivo del retiro", afirmó Abu Mohammed al-Adnani, portavoz de Al Qeada en Irak, en un mensaje de audio, difundido en varios sitios islamistas.

En su mensaje, cuya autenticidad aún no ha sido verificada, al-Adnani pidió a sus combatientes continuar la lucha en Irak e intensificar su Yihad (Guerra Santa) contra el gobierno chiíta liderado por el primer ministro Nouri al-Maliki, “nuestras bombas están en su puerta”, dijo.

El portavoz de la organización terrorista dijo que ahora que se ha complementado el retiro de las tropas estadunidense de Irak es hora de intensificar su lucha y no abandonar la Yihad, lo que pidió a sus seguidores no dejarse engañar por las amenazas del gobierno chiíta.

“No se dejen engañar por el número de las tropas del Gobierno iraquí y sus partidarios chiítas, no son tales son simplemente escarabajos y moscas", destacó al-Andani, en referencia a las advertencias del gobierno iraquí de poner fin a sus ataques.

La comunidad chiíta en Irak ha sido blanco en los últimos meses de múltiples ataques perpetrado por grupos insurgentes sunnitas, contrarios a la rama chiítas de Islam.

Al menos 11 personas murieron y 75 más resultaron heridas el martes pasado por la explosión de cuatro coches bomba en varias zonas chiítas de Bagdad, atribuidos a grupos islamistas sunnitas.